El festival Visible mostrará la aportación de la cultura gay
![Rosa Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1c393805-c482-4153-b474-15f98fd4568c.png?auth=814702ab7ecb01384a808a08794ff453d52ffc0b9341e7688b1d1d0283035f83&width=100&height=100&smart=true)
El Ayuntamiento de Madrid, la Universidad Complutense y la Casa de América figuran entre las instituciones que apoyan Visible, el Primer Festival Internacional de Cultura Gay y Lésbica de Madrid, que se celebrará entre el 15 de junio y el 25 de julio. Precisamente, la Casa de América acogió ayer la presentación de la iniciativa, que pretende "dar visibilidad social al colectivo de gays y lesbianas a través de manifestaciones culturales alejadas de estereotipos y clichés", según destacó Pablo Peinado, responsable de la Asociación Cultural Visible y director del proyecto (www.festivalgayvisible.com).
Teatro, cine, literatura, artes plásticas y conferencias constituyen el contenido del festival, que incluye además un curso de verano (del 27 de junio al 1 de julio), dirigido por el profesor de Oxford Alberto Mira, dentro del programa de la Universidad Complutense en El Escorial.
Casa de América será escenario de mesas redondas sobre literatura, teatro y cine y también de proyecciones (con películas argentinas, cubanas y españolas), seguidas de foros. Distintas galerías (Sins Entido, Carmen de la Guerra, Espacio Mínimo, Espacio f, Guides, Pelayo 47) acogerán exposiciones de pintura, cómic y fotografía y el Círculo de Bellas Artes exhibirá Cosas de casad@s, la visión de 50 artistas sobre el matrimonio homosexual en España.
El teatro Español recuperará la obra de Francisco Ors Contradanza. También se suman al festival con sus espectáculos el Nuevo Teatro Alcalá (Bent) y las salas alternativas Cuarta Pared (Sebastián, Cosas de hombres), Triángulo (El gay León, Cancro), DT Espacio Escénico (Versión original) y Teatro de las Aguas (Striptease cardiovascular).
Entre los miembros del comité asesor del festival figuran los escritores Luis Antonio de Villena, Eduardo Mendicutti, Vicente Molina Foix, Álvaro Pombo y Boris Izaguirre, el coreógrafo Nacho Duato, el director teatral Lluís Pasqual, el cineasta Ventura Pons, el pintor Guillermo Pérez Villalta, la editora Mili Hernández y el político socialista Pedro Zerolo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Rosa Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1c393805-c482-4153-b474-15f98fd4568c.png?auth=814702ab7ecb01384a808a08794ff453d52ffc0b9341e7688b1d1d0283035f83&width=100&height=100&smart=true)