_
_
_
_

Récord de ocupación en Puerto Sherry durante el primer trimestre

Los atraques a comienzo de año superan a los del verano pasado

El centro náutico Puerto Sherry, en El Puerto de Santa María (Cádiz) acabó el primer trimestre con récord de ocupación. Según la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, la media de atraques, tanto en la dársena como en varadero, fue de 827 embarcaciones hasta marzo. El pasado verano, la ocupación media fue de 700 barcos.

Por modalidades de atraque, las embarcaciones a flote registraron una ocupación del 77%. El varadero tuvo una demanda del 65%. El número de altas registradas en el puerto deportivo no ha bajado de las 500 mensuales desde 2001, cuando la Autoridad Portuaria de la Bahía intervino el complejo ante la situación de quiebra y cierre de actividades.

El presidente de esta institución, Rafael Barra, expresó ayer su satisfacción por el nivel de negocio alcanzado por Puerto Sherry y que, según dijo, "demuestran la viabilidad financiera del complejo".

Barra advirtió de que la dársena no será completamente productiva hasta que no se concluyan las obras pendientes para la mejora del puerto y el aumento de plazas hoteleras.

Puerto Sherry puede pasar de nuevo a manos de sus antiguos propietarios, la sociedad Marina de El Puerto, después de que el Ayuntamiento portuense y la propia Autoridad Portuaria fijen un acuerdo de mínimos para la devolución de la concesión administrativa.

El propietario, según el convenio, está obligado a renunciar a la quiebra presentada en el juzgado, a desarrollar las obras pendientes de ejecución en el centro náutico, a pagar las deudas contraídas con el Estado, la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento, por un valor total de unos 90 millones de euros, y depositar un aval de tres millones de euros que garanticen el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A cambio, el adjudicatario, recuperará la concesión y obtendrá un acuerdo urbanístico que le permitirá desarrollar con fines inmobiliarios la finca La China, anexa al centro náutico, en primera línea de playa y con una extensión de 7.000 metros cuadrados.

El acuerdo, aprobado el pasado 4 de marzo, daba un plazo de 90 días al concesionario para el cumplimiento de sus obligaciones. A fecha de hoy, Marina de El Puerto no ha levantado la quiebra ni ha depositado el aval comprometido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_