_
_
_
_

El ex director de Salud declara al fiscal que Pardo "le metió un gol"

El ex director del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Sevilla, José Marín, declaró ayer ante la fiscal que investiga el caso de las facturas falsas y aseguró haber trasladado verbalmente al Ministerio Público el "gol" que, a su juicio, metió el empresario José Pardo al cobrar por dos obras que no se llegaron a ejecutar en San Diego.

Marín, que compareció en calidad de denunciado ante María Dolores Villalonga por espacio de casi tres horas, hizo frente a un "minucioso interrogatorio", según comentó a la salida de la declaración su abogado, Carlos Galán, quien explicó que se ha analizado la documentación aportada por el grupo municipal Andalucista en la primera de las tres diligencias incoadas en torno al caso por la Fiscalía.

El ex director, que dimitió el pasado 19 de marzo junto al entonces concejal del área, José Antonio García, comentó que se ha declarado "inocente". "Hemos creído hasta el día 18 que la capilla la habíamos tirado nosotros porque el señor Pardo dijo allí, delante de todos los vecinos, que había estado viendo cómo la tiraban con la maquinaria. En ningún momento se pagan trabajos que no se hacen", dijo en defensa de la actuación municipal. Afirmó, además, que dimitió por "inducir al error" al gobierno municipal.

Conocido de vista

Fuentes del caso dijeron que Marín afirmó conocer "sólo de vista" a José Pardo, de verlo "en los mítines del PSOE" -el gobierno municipal ha rechazado que cumpliera con labores de seguridad- y que después conoció casualmente su vinculación con una de las empresas adjudicatarias de obras en el Distrito Macarena. "Ni entonces ni ahora he tenido relación alguna", dijo a la fiscal.

Respecto a las declaraciones de Pardo el viernes pasado en la Fiscalía, calificó de "absolutamente falso" que el Ayuntamiento hispalense instara al empresario a presentar dos facturas por la demolición de la citada capilla, a pesar de no haberse ejecutado las obras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tanto Marín como su letrado se mostraron "satisfechos" por la comparecencia. "Hemos dicho la verdad, hemos dicho lo que era. Espero que reluzca la verdad y que se aclare todo cuanto antes", añadió el ex director de Área de Salud y Consumo respecto a la demolición de la capilla, que supuso la aparición de dos facturas por un importe inferior a 2.400 euros cada una.

Ambos significaron que sólo trataron con la fiscal las 28 facturas incluidas en el libramiento de 600.000 euros que el Ayuntamiento transfirió al Distrito Macarena el 6 de mayo de 2003, antes del inicio de la campaña de las municipales.

Marín concluyó: "No nos hemos lucrado, ni ningún colaborador del Distrito".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_