_
_
_
_

El Ayuntamiento quiere explotar la explanada central del Fórum para todo tipo de actos

La zona de baños reabrirá en mayo y en los 'dedos' del puerto se proyecta un minigolf

Blanca Cia

El gran territorio que ocupó el Fórum aspira a ser un nuevo espacio de ciudad para organizar todo tipo de actos: desde la Feria de Abril a entregas de premios de arquitectura y diseño, pasando por conciertos. La explanada y el parque de los auditorios, especialmente, son los dos espacios del Fórum que el Ayuntamiento de Barcelona quiere explotar de una forma parecida a como lo hace con equipamientos de Montjuïc para obtener un rendimiento. Mientras, se barajan ideas para otras zonas del Fórum, como un minigolf, y algunas abrirán en mayo, como la zona de baños.

Que el consistorio pretende que la inversión realizada en la zona del Fórum retorne de alguna manera a las arcas municipales está claro sólo por el hecho de que la gestión de la mayor parte de ese espacio -la explanada de 14 hectáreas, la zona de baños y el parque de los auditorios- la lleva la empresa Barcelona de Servicios Municipales (BSM), una suerte de sociedad pública que explota las actividades que generan beneficios a las arcas municipales, desde los parquímetros de las zonas azules e inminentemente las verdes hasta las instalaciones de Montjuïc y el parque del Tibidabo. Más allá de la gestión, el consistorio no ha designado a nadie para dirigir la planificación. Las previsiones de BSM en las diferentes zonas del Fórum son las siguientes.

- Zona de baños. Se proyecta crear tres áreas diferenciadas en la zona de baños, donde se está probando un material para evitar que las algas se adhieran a las escaleras que bajan al mar. La primera zona, frente a la isla, será de baño libre. La segunda, donde estaban los talleres infantiles, recuperará su finalidad con un área de juegos dirigidos. En la tercera, donde estaban las tortugas, se quiere situar el alquiler de patines y otras embarcaciones de recreo. La zona contará con vestuarios y servicios, y estará controlada, como el resto de las playas, por la Cruz Roja, que dispondrá de cuatro puntos de vigilancia, uno de ellos en la isla de Pangea. Abrirá en mayo. Al margen de esa actividad, la zona de baños se utilizará para la entrega de los Premios Saloni de Arquitectura entre los días 8 y 10 de junio.

- Explanada. Tras la feria de abril, que se celebra entre el 22 de abril y el 1 de mayo, el inmenso espacio central lo ocupará el festival Primavera Sound, que extenderá algunos escenarios al parque de los auditorios entre el 26 y el 29 de mayo. Casi un mes después, del 24 al 26 de junio, la explanada será el escenario del denominado Gran Encontro Galego a Barcelona, con sesiones de trabajo de empresariado gallego de todo el mundo,actuaciones musicales y reuniones de entidades.

- Parque de los Auditorios. Esta parte de la zona del Fórum se ha tenido que acondicionar puesto que con el paso de los vehículos y el montaje de los andamios se rompieron algunas losas. Los gestores de BSM han planteado al aquitecto Alejandro Zaera la posibilidad de instalar algún tipo de cerramiento para la noche con el fin de preservar el espacio de eventuales actos vandálicos, toda vez que los jardines quedan muy apartados, junto al mar, según señalaron fuentes de la sociedad municipal. En esos jardines, cuya vegetación ha crecido tímidamente, se entregarán los Premios ADI-FAD 2005 del 30 de mayo al 12 de junio. También se estudia la posibilidad de organizar una verbena por Sant Joan en este espacio y la explanada. No está claro que parte del BAM pueda realizarse en esos escenarios del Fórum en las próximas fiestas de la Mercè.

- Junto al puerto. Encima de los llamados dedos del puerto, donde durante el Fórum se instaló la macropantalla y la zona de los juegos de agua, BSM sopesa la posibilidad de situar una zona de pequeñas atracciones infantiles y ha sacado a concurso de ideas la ubicación de un minigolf.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Puerto de Sant Adrià. Los pantalanes están ya preparados tanto en el dique interior como en el más cercano a la bocana de entrada. Fuentes de la empresa que explota el puerto, Marina Premià, señalaron que los barcos podrán entrar a partir de este mes, aunque el espacio como tal -hay dos muelles con locales comerciales, bares y restaurantes- no se inaugurarará hasta octubre.

- Edificio Fórum. Está previsto que parte de su planta, concretamente el espacio que deje libre la exposición permanente sobre Barcelona, se dedique a la celebración de actos, como entregas de premios. En la parte inferior del edificio, en el ángulo más cercano a Sant Adrià, se preparará la sala para colocar el mural de Subirats, un espacio que también podrá ser contratado. Todavía no se ha hecho nada en la parte de la planta en la que estaba prevista la ubicación de un restaurante de pequeñas dimensiones.

Seguridad con agentes y cierres

Una de los aspectos que se verá cómo funcionan cuando esta primavera se reabra la zona del Fòrum es el de la seguridad. No tanto en los edificios o en espacios como el puerto deportivo, que ya tienen sus sistemas y agentes de seguridad, como en el resto: la explanada, el parque de los Auditorios y la zona de baños.

Algunos de ellos, además, quedan bastante retirados puesto que están en la pendiente que se asoma al mar. Fuentes de Barcelona de Servicios Municipales (BSM) señalaron que la vigilancia de la plaza y del perímetro más próximo está controlada con las cámaras del propio edificio Fórum y que para el resto se piensa recurrir a la seguridad privada. Concretamente, unos 15 agentes, por turnos, patrullarán por las zonas más apartadas: los parques y la zona de baños.

Un hipotético cierre del perímetro de acceso por la noche, entre el centro de convenciones y el edificio Fórum, donde estaban las taquillas de entrada, y al otro lado, donde estaban los tornos de salida, tampoco se descarta. Sería una solución parecida a la de la plaza de Europa en Montjuïc, afirman fuentes de BSM, que por la noche se cierra, como el resto de los parques de Barcelona, para evitar que los espacios públicos sufran actos vandálicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_