Elias Canetti
Debo decir que Fiesta bajo las bombas, el último libro publicado de Elias Canetti, me ha decepcionado. Lo presentaban en las reseñas de prensa como un texto inmisericorde, feroz y hasta cruel con muchas de las personas que conoció y trató Canetti durante sus años de exilio en Inglaterra. Pero ni siquiera la visión de ese país, en el que tuve la suerte de vivir durante varios años resultaba sorprendente, osada o precisa. Y Canetti era estas tres cosas, sin lugar a dudas. Y también era muy discreto, tímido y recluido. Pero nada de esto se percibe como uno esperaba en estos artículos o viñetas de Canetti, de manera que salvo algunas escasas páginas de las más de doscientas que tiene el libro, el conjunto me defraudó.
No quiero, sin embargo, dar la impresión de que no merece la pena leerse. Lo que quiero decir es que a la hora de informar al lector sobre la aparición de unos textos nada menos que de un premio Nobel conviene afinar más. Un Nobel no precisa ninguna promoción sensacionalista. Y si algo no era Canetti es sensacionalista. Mas bien lo contrario.
Canetti cuenta y esto tiene gracia sus encuentros sexuales con Iris Murdoch. Un acto desnudo en un diván ejecutado a toda prisa, vuelta y vuelta, y a la calle. Esa especie utilitarista de amor impuesta por la escritora británica con sus ocasionales amantes (entre ellos Canetti), arrancan de la pluma de éste los mejores párrafos del libro. Los únicos, siento decir, que a mi entender merecen una nota al margen.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.