Un alcalde de Córdoba prohíbe que la oposición deambule por el Consistorio
El regidor justifica la medida en que un portavoz cuchichea
El alcalde de Encinas Reales (Córdoba), el independiente Francisco Molina López, ha remitido un escrito a los portavoces del PSOE e IU en el que les pide que se abstengan "de entrar en ningún despacho ni dependencia municipal, así como deambular por los pasillos o recintos comunes del Ayuntamiento, limitando su estancia en el mismo al despacho de los grupos políticos".
Molina sostiene que pretende evitar que "cuchicheen" con los funcionarios y "obstaculicen su trabajo". "Nos preguntamos si nos estará intentado ocultar algo", dice el portavoz del grupo socialista en referencia a las operaciones urbanísticas impulsadas gracias a las expectativas levantadas por la futura autovía que unirá Córdoba y Málaga. El socialista califica la medida como "una vena de fascismo o despotismo del alcalde". En la carta, con registro de salida del 4 de abril, se justifica la extraña prohibición por "razones de índole operativa y de prestación del servicio público".
"Lo primero que me dio fue la risa", explica Gabriel González Barco, portavoz del grupo municipal socialista. La risa le dio porque no sabía muy bien cómo iba a entrar su despacho, de unos cuatro metros cuadrados y que comparte con el representante de IU, si no tiene ventanas. Pero la "prohibición", según el propio alcalde, sólo les impide "deambular" (en el diccionario de la Real Academia Española se define este verbo como "andar, caminar sin dirección determinada").
Molina López, cuya lista del Grupo Social Independiente obtuvo la mayoría absoluta en las últimas municipales, traduce a un lenguaje más llano, y también defiende, su "prohibición": "Hay un portavoz [no quiso especificar si el socialista o el de IU] que se dedica a entrar y sentarse en los despachos de los funcionarios a cuchichear (...) Está entorpeciendo la labor de los funcionarios y los violenta... Y como no lo veo bien se lo prohíbo, me da igual lo que digan. Yo corto de raíz".
Al portavoz del PSOE la risa se le fue transformando en extrañeza. ¿Ha habido algún enfrentamiento entre ambos últimamente? "No, no que yo me acuerde", responde el socialista. "No", responde el alcalde. Entonces, ¿por qué la prohibición? El primer edil vuelve a repetir que no se puede permitir que en horas de trabajo "incordien" a los funcionarios, aunque reconoce que no se han quejado. González Barco lanza una duda al aire: "Después de darnos la risa, nos pusimos a pensar y nos preguntamos si nos estará intentado ocultar algo". Se refiere al cerca de millón de metros cuadrados del municipio que ha pasado o pasará a ser urbanizable en un período de seis meses. "Todo lo que se va a construir es por iniciativa privada", sostiene el portavoz del PSOE en Encinas Reales, un municipio de unos 2.400 habitantes.
El alcalde niega que esté intentando ocultar información: "Tienen toda la que quieren, sólo tienen que pedírmela". González Barco insiste: "No nos deja utilizar ninguna de las cuatro fotocopiadoras del Ayuntamiento". Molina López responde: "Sólo tienen que solicitar las fotocopias... No tengo nada que ocultar".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.