_
_
_
_

Ananda Dansa baila una versión "onírica" de la Alicia de Lewis Carrol

El espectáculo se estrena hoy en el Teatro Arriaga de Bilbao

El País

Cinco bailarines, música a cappella, una escenografía "mágica" y un vestuario "extravagante" son los ingredientes que ofrece la compañía valenciana Ananda Dansa en su espectáculo ¡Alicia?, una revisión en baile del cuento de Lewis Carrol que juega con los sueños de la protagonista, del autor y de los espectadores para que al terminar todos se pregunten "¿quién soñó a quién?".

El Teatro Arriaga acoge desde hoy y hasta el 3 de abril las funciones de ¡Alicia?, una obra que se presenta en la capital vizcaína aunque su estreno oficial será el 8 de abril en Valencia, sede de la compañía de danza. "Tenemos el compromiso de estrenar oficialmente en Valencia, pero para nosotros éste es nuestro estreno. Y estamos con los nervios lógicos y expectantes", explicó ayer Rosángeles Valls, directora del montaje.

Lo más difícil de la tarea de trasladar Alicia en el país de las maravillas al baile ha sido, quizás, la ausencia de palabras habladas en el trabajo de Ananda Dansa, según indicó la asesora literaria Ana Luisa Ramírez, ya que en la obra del británico Carrol son fundamentales los juegos de palabras. Al final, se optó por utilizar en algunos momentos el lenguaje escrito.

"El espectáculo no está destinado al público infantil, que también puede verlo, sino a todo tipo de público. Igual que dentro de Alicia hay varias alicias, dentro de cada uno de nosotros hay varios yos", comentó Valls. El trabajo que presenta la compañía juega con el sueño, con la realidad y el absurdo. "Hemos intentado hacer un espectáculo respetuoso con el autor y cariñoso con el público", apuntó Valls, que insistió en que, al final del espectáculo, la pregunta que queda en el aire es "¿quién soñó a quien?" .

"La clave de la obra está en los espejos", desveló Ramírez, y para ilustrar lo que supone el montaje para ella sacó de su bolso una muñeca rusa, las populares matriuskas, en las que una está dentro de la otra. La acción transcurre en ese ámbito del sueño donde todo se puede fundir y confundir, donde las convenciones se transgreden, los personajes se transforman y multiplican, donde los espacios y tiempos varían arbitrariamente, ya que en los sueños nada es previsible y todo es posible.

¡Alicia? es un juego onírico en versión de danza, al borde del absurdo. La música del espectáculo son varias músicas, la mayoría a cappella, interpretadas por diferentes autores, algunos desconocidos y otros muy famosos, como Bobby McFerrin.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Valls recordó que esta es la tercera vez que Ananda Dansa acude al teatro Arriaga con un espectáculo, ya que anteriormente ofreció en ese escenario Peter pan y El mago de Oz. "Tenemos dos líneas de creación: los espectáculos para adultos y los dirigidos a todos los públicos. Ha dado la casualidad de que a Bilbao hemos acudido siempre con estos últimos, pero el año pasado estuvimos en Barakaldo con A ojos cerrados, una obra para adultos", indicó la directora de ¡Alicia?, que reveló que le gustaría hacer la versión de El principito.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_