_
_
_
_

La Comunidad contrató a 21 trabajadores rumanos 'sin papeles'

Los inmigrantes iban a limpiar el reconstruido Palacio de los Deportes

El pasado jueves 3 de marzo, la policía detuvo a un empresario que la Comunidad de Madrid había contratado para limpiar el reconstruido Palacio de Deportes de la calle Goya, según informó ayer la Cadena SER. El detenido, Luis Martín García, había empleado a 21 trabajadores rumanos sin papeles para limpiar el pabellón, que también fueron detenidos en ese mismo momento.

El empresario está en libertad con cargos, mientras los rumanos permanecen detenidos a la espera de ser expulsados del país. El consejero de Cultura y Deportes de la Comunidad, Santiago Fisas, declaró ayer sentirse "muy disgustado" por lo ocurrido, aunque también comentó que estas circunstancias "no se pueden controlar".

Habían pasado dos semanas desde que los príncipes de Asturias reinauguraran el Palacio. El viernes 4 de marzo era la puesta de largo del Palacio con la disputa de los Campeonatos de Europa de atletismo en pista cubierta. Para que la instalación estuviera perfectamente limpia, la Comunidad contrató los servicios de la empresa Himaga.

Marín se presentó en el Palacio de Deportes acompañado por los 21 trabajadores rumanos. Cuando llegó, los agentes de policía le pidieron la documentación. También a los trabajadores. En ese momento descubrieron que ninguno de los empleados de la empresa tenía los papeles en regla, por lo que se pusieron en contacto con la Brigada de Extranjería, que se encargó de las detenciones de los sin papeles y del empresario.

Según se supo después, Marín pretendía pagar a los trabajadores rumanos 36 euros por la jornada completa. La Comunidad de Madrid iba a pagar al empresario "el precio estipulado del mercado, en torno a 19 o 20 euros" por persona y hora, según declaró a Efe un portavoz de la Comunidad. Un portavoz del Gobierno regional también declaró que Himaga fue contratada como "apoyo ocasional" para la limpieza del Palacio, ya que hay otra empresa que tiene suscrito un contrato estable para el cuidado e higiene del Palacio de Deportes que en aquel momento necesitaba ayuda complementaria.

Fisas declaró ayer a la Cadena SER que tenían mucha prisa por terminar la limpieza porque el día siguiente empezaba el Europeo de atletismo. El consejero mostró su " disgusto" por lo sucedido. "Nosotros somos los primeros engañados", dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La empresa, que no se dedica a la limpieza, sino a la construcción, cobró por horas el servicio. Himaga ya había trabajado para la consejería en un pabellón en Vallermoso donde levantaron una visera y se encargaron luego de limpiarlo. Fuentes de la consejería destacaron ayer que la Comunidad actuó de manera "completamente legal".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_