_
_
_
_
UN AÑO DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Gobierno y el PSOE se sienten satisfechos al cumplirse el primer año de su victoria electoral

La oposición se muestra unánime y suspende al Ejecutivo. "Un año perdido", dice Arenas.

Los que gobiernan se sienten satisfechos de su gestión y los que están en la oposición dicen que ha sido un tiempo perdido. Ese puede ser el resumen, por otra parte lógico, del balance que medio centenar de personalidades de la vida política, sindical y económica de la comunidad hacen al cumplirse un año de las elecciones autonómicas que dieron una nueva victoria, con mayoría absoluta además, al PSOE. La agencia de noticias Europa Press preguntó a los miembros del Gobierno, a los líderes de la oposición, a los alcaldes, a los presidentes de Diputación sobre estos últimos doce meses.

Más información
Los alcaldes del PP se quejan de la gestión del Ejecutivo andaluz

Un total de 13 de los 15 miembros del Gobierno, hicieron este balance de su gestión. (No respondieron ni el presidente, Manuel Chaves, ni el consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías).

Evangelina Naranjo (Gobernación) destaca la recuperación del "diálogo" con el Gobierno central, que ha permitido establecer una "línea de colaboración abierta" con los ministerios, lo que se ha traducido, entre otros acuerdos, en la llegada de 64 nuevos agentes de la Policía Nacional a la Unidad Adscrita.

José Antonio Griñán (Economía y Hacienda) destaca también la recuperación del diálogo con el Gobierno central , lo "que ha permitido alcanzar acuerdos en la mayor parte de las cuestiones pendientes de resolución en materia de financiación autonómica e iniciar negociaciones para los temas aún pendientes".

María José López (Justicia y Administración Pública): la valoración "no tiene más remedio que ser positiva" porque, a pesar de la "importante renovación" llevada a cabo en numerosos puestos de responsabilidad, as "nuevas piezas" han sabido completar un "encaje perfecto" en cada uno de los departamentos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Francisco Vallejo (Innovación, Ciencia y Empresa) destaca la creación de una Consejería que aúna innovación, universidad y empresa. Se ha dotado de un documento de planificación estratégica de las políticas de innovación, como es el Plan de Innovación y Modernización de Andalucía (PIMA).

Concepción Gutiérrez (Obras Públicas y Transportes) destaca el papel jugado por el presidente Manuel Chaves para lograr el compromiso del Ministerio de Fomento con el desarrollo en esta legislatura de grandes infraestructuras que sufrieron un "retraso serio en su ejecución" durante los años del Gobierno del PP.

Antonio Fernández (Empleo) destaca la firma del VI Acuerdo de Concertación Social que marcará el crecimiento económico y el mantenimiento del diálogo social en Andalucía durante los próximos cuatro años.

Paulino Plata (Turismo, Comercio y Deporte) se ha marcado como objetivo dar un nuevo enfoque a las políticas de esta área, con la intención de aprovechar las oportunidades que se brindan para mejorar la internacionalización, la promoción y la modernización de Andalucía. Ha establecido tres líneas de trabajo: participación de todos los agentes, diseño de una nueva planificación estratégica y coordinación con la administración central.

Isaías Pérez Saldaña (Agricultura y Pesca): "Ha sido un año muy complejo y muy difícil para la agricultura, la ganadería y la pesca andaluzas, puesto que ha estado marcado por las reformas de los sistemas de ayudas y por las inclemencias meteorológicas". Destaca como "gran éxito... el conseguir que la reforma de la OCM del aceite finalmente no haya sido lesiva para los agricultores andaluces y no se produzca una pérdida de las rentas históricas".

María Jesús Montero (Salud) señala el "avance y fomento decidido" de la investigación biomédica, el desarrollo de nuevos derechos para los usuarios, la "apuesta" por las nuevas tecnologías y la "personalización" de la asistencia sanitaria.

Cándida Martínez (Educación) destaca el Plan de Plurilingüismo, el de Apertura de Centros,s TIC y el Plan de Infraestructuras. En este periodo se han construido 34 nuevos centros y ampliado 100 más.

Micaela Navarro (Igualdad y Bienestar Social) destaca el avance en la atención a los colectivos y personas menos favorecidas, y las políticas de igualdad de oportunidades. Anota distintos logros sociales como el aumento de plazas tanto en guarderías, donde se ha llegado a 41.000, como en centros de mayores.

Rosa Torres (Cultura) señala la aplicación de las nuevas tecnologías y el incremento presupuestario que "casi ha alcanzado" el uno por ciento del total de las cuentas de la Junta.

Fuensanta Coves (Medio Ambiente) destaca el "notable" incremento competencial de su departamento, al avanzar en la transferencia de las confederaciones hidrográficas y, mediante la sentencia del Tribunal Constitucional, el traslado de las competencias de los parques nacionales.

Incapaz e ineficaz

Luis Pizarro, (secretario de Organización del PSOE) dice que hay "muchas más luces que sombras". Resalta la recuperación de "la mejor etapa de los gobiernos de Felipe González" para Andalucía gracias a la vuelta a la senda del "diálogo y la cooperación" entre las administraciones central y autonómica tras ocho años de "boicot" de Aznar.

Javier Arenas, (presidente del PP) cree que es un "año perdido". Andalucía no tiene "protagonismo" en el debate autonómico, frente al papel de Cataluña y País Vasco. Chaves "no ha sido capaz" de presentar ni una sola reforma importante. El balance legislativo sólo puede llevar "al sonrojo". Se ha demostrado el "fraude de la confrontación" con el Gobierno de Aznar, ya que, una vez que el PSOE ha llegado al Ejecutivo de la nación, Chaves "ha metido en una cajón todas sus reivindicaciones" anteriores al PP, mientras que resaltan la "gran traición del Plan Hidrológico Nacional y la tomadura de pelo de la deuda histórica".

Diego Valderas, (coordinador general de IU) piensa que este año se ha caracterizado por la "ineficacia" de Chaves, que "ha hecho que se produzca una rebaja peligrosa de los derechos en Andalucía". El "gobierno amigo de Zapatero está adormeciendo Andalucía".

Julián Álvarez, (secretario general del PA), denuncia que "nos encontramos con un Gobierno andaluz sin rumbo e incapaz de ofrecer respuestas a los problemas a los que se debe enfrentar la comunidad autónoma andaluza".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_