_
_
_
_

Los socialistas enfatizan que habrá reforma del Estatuto de Autonomía "aunque no esté el PP"

El PSOE asegura que planteará elevar el techo competencial de la comunidad

Lourdes Lucio

El PSOE quiere, desea y espera que la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía se apruebe por consenso en el Parlamento andaluz esta legislatura, pero si el principal partido de la oposición, el PP, mantiene la estrategia de no firmar ningún acuerdo político con los socialistas, el nuevo texto estatutario saldrá adelante "aunque no esté el Partido Popular". Esta advertencia la lanzó ayer el secretario de Organización del PSOE, Luis Pizarro, en víspera de la celebración del 25º aniversario del referéndum del 28 de febrero de 1980, por el que Andalucía accedió a su autogobierno por la misma vía que la reservada para las llamadas comunidades históricas.

Más información
Más de la mitad de los andaluces cree que se debe reformar el Estatuto para lograr más autogobierno

Los socialistas andaluces han tomado buena nota de unas declaraciones del presidente regional del PP, Javier Arenas, en las que confesaba que para ganar las elecciones en Andalucía era necesario el "deterioro" del PSOE, a la par que presentar una alternativa creíble.

En el PSOE se dejó de confiar en la palabra de los populares desde que se descolgaron en el último momento de la firma del acuerdo del impulso democrático. Y antes de comenzar las negociaciones para la reforma del Reglamento del Parlamento tampoco se tenía confianza en contar con el PP, cuyos representantes han anunciado que no acudirán a la próxima reunión.

El secretario de Organización socialista aseguró ayer en conferencia de prensa que el responsable de esta actitud es Arenas, al que ve "instalado en la estrategia de la pinza" de hace 11 años. Pero a diferencia de entonces -donde los votos de la oposición sumaban más que los del partido del gobierno-, los socialistas cuentan ahora con mayoría absoluta (61 escaños) y pueden sacar adelante no sólo los proyectos legislativos, sino también la reforma del Estatuto -que requiere tres quintos (65 diputados)-, con el apoyo de IU o PA. En el Congreso el PSOE tendría garantizada la mayoría absoluta con el apoyo de sus socios de IU y ERC.

"Nosotros queremos el consenso con el PP en el Reglamento y en el Estatuto, pero si el PP, porque así lo decide Javier Arenas, decide no sumarse yo les digo que va a haber Estatuto y Reglamento aunque no esté el PP", subrayó Pizarro. Esta es la primera vez que el PSOE plantea como hipótesis sacar adelante la reforma del Estatuto de Autonomía sin los populares, algo que no entra en los cálculos del presidente de la Junta y secretario general socialista, Manuel Chaves.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Las declaraciones de Pizarro se producen a sólo dos días de la celebración del 28-F, un referéndum que contó con la opinión contraria de la derecha andaluza.

Los socialistas mantuvieron ayer una reunión de trabajo con los miembros del grupo asesor sobre la reforma estatutaria, aunque Pizarro se negó a avanzar propuestas concretas, ya que aún deben ser perfiladas y pasar por el filtro de la ejecutiva. "Queremos una reforma para modernizar nuestra carta magna, con más autogobierno, por supuesto, a través de la ampliación de competencias (entre ellas las de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir); y que sea útil para los ciudadanos", afirmó.

A gorrazos

Según este dirigente, el PSOE "no va a iniciar una carrera" para presentar propuestas y respetará los plazos acordados en la comisión parlamentaria de desarrollo estatutario, de manera que en el mes de junio haya un primer borrador.

Respecto a la negociación de la Junta de Andalucía con el Gobierno central sobre la disposición adicional segunda del Estatuto (deuda histórica), el PSOE no quiso fijar una cantidad de partida ni siquiera la que facilitó en 2003 de 1.200 millones de euros. Pizarro confió en que se llegue a un acuerdo "en un tiempo razonable" y aseguró que si este asunto no se resuelve antes de que apruebe el nuevo Estatuto, la reclamación por nivelación de servicios permanecerá en el texto.

Respecto al sondeo del PP, el dirigente socialista se limitó a comentar: "Si yo presento una encuesta así, los míos me corren a gorrazos.". También dijo que "sería bueno" que el PP, junto a sus conclusiones, facilite las tablas de la encuesta, como "ustedes [los periodistas] nos obligan a nosotros cuando presentamos encuestas".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_