_
_
_
_

Robledo tiene 16 coches de empresa matriculados por cada habitante

El impuesto es siete veces más barato en este pueblo que en la capital

Robledo de Chavela se ha convertido en el paraíso fiscal de los coches en la Comunidad. Pagar el impuesto de matriculación en esta localidad es siete veces más barato que en Madrid capital. Y eso se nota. Según un estudio de Automovilistas Europeos Asociados, Robledo sólo tiene 2.768 habitantes, pero ha matriculado cerca de 45.000 coches de empresa, lo que supone que cada habitante tiene una media de 16 vehículos.

En toda la Comunidad de Madrid la recaudación por el impuesto de matriculación de vehículos asciende a 226 millones de euros. La ley permite fijar a cada ayuntamiento su tarifa dentro de unos márgenes, lo que ha dado lugar a que se creen en España estos paraísos fiscales que atraen, sobre todo, a las empresas que tienen que pagar varios coches.

El estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha descubierto que cinco municipios cobran a los automovilistas no sólo una tarifa muy inferior a la media madrileña, sino incluso a la media nacional. Son Robledo de Chavela, Moralzarzal, Colmenar de Arroyo, Collado Mediano y Torrelaguna.

Según este informe, un vehículo tipo de 11 caballos de potencia fiscal paga al Ayuntamiento de Madrid 57 euros, frente a los 8,52 euros -siete veces menos- que paga en Robledo. Ello explica que en 2004 se hayan empadronado en este municipio el 7,5% del total de los coches de empresa matriculados en toda España, es decir, 44.951 turismos. A juicio de AEA, el origen de esta circunstancia debe buscarse en la eliminación del indicativo provincial de las matrículas españolas en septiembre de 2000.

Flotas de alquiler

La alta fiscalidad que mantienen algunos ayuntamientos y la posibilidad legal de aplicar importantes descuentos sobre la tarifa nacional de otros ha motivado que los propietarios de las grandes flotas de automóviles de alquiler hayan cambiado su lugar de tributación. Han buscado como domicilios de conveniencia para matricular sus coches los municipios con menor presión fiscal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según la asociación de automovilistas, quienes han iniciado este éxodo hacia los llamados paraísos fiscales han sido los propietarios de grandes flotas de vehículos destinados al alquiler. Las cifras de matriculaciones en determinados municipios lo demuestra, dice el estudio: "Mientras el censo de la población en estos ayuntamientos apenas sufre variación, el parque automovilístico aumenta espectacularmente, con incrementos como el de Robledo de Chavela, de más de un 2.000%".

En el análisis comparativo a escala nacional, AEA ha detectado diferencias de hasta un 300%.Tomando como referencia un vehículo de 11 caballos, que en Madrid paga 57 euros, en Melilla debe abonar 17,04 euros y en Barcelona 68,15 euros. Entre los ayuntamientos españoles más caros, además de Barcelona, el informe cita los de San Sebastián, Lleida, Tarragona, Bilbao, Córdoba, Granada, Girona, Cádiz y Palma de Mallorca. Por el contrario, entre los que pueden considerarse un paraíso fiscal están los madrileños Robledo de Chavela, Moralzarzal, Colmenar de Arroyo, Collado Mediano y Torrelaguna.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_