_
_
_
_

Dimite el jefe de informativos de CNN por sugerir que tropas de EE UU han disparado a periodistas

Eason Jordan, jefe máximo de los servicios informativos de CNN, presentó su dimisión en la noche del viernes por haber sugerido en un debate que las tropas de EE UU han disparado intencionadamente contra periodistas en Irak. Jordan dejó su cargo para evitar que la polémica, nacida en Internet y magnificada por los medios conservadores, afecte a la integridad de la cadena.

No existe una transcripción del debate en el que participó Eason Jordan el pasado 27 de enero en el marco de Foro Económico Mundial de Davos. Los medios han tratado de llegar a una reconstrucción de sus palabras a través del recuerdo y el relato de los asistentes y las crónicas de algunos bloggers [diarios privados en Internet] presentes en el coloquio. De hecho, la polémica nació y creció en la blogosfera antes de llegar a los medios convencionales.

Según cuentan quienes presenciaron el encuentro, uno de los participantes en la mesa redonda, el congresista demócrata Barney Frank, aludió al elevado número de periodistas muertos desde el inicio de la invasión de Irak y se refirió a estas víctimas como "daño colateral" de la guerra.

Muerte de José Couso

En su respuesta, Jordan mostró su convencimiento de que algunos de los periodistas habían muerto porque soldados "de los dos bandos" habían disparado intencionadamente contra ellos. Jordan se refirió expresamente al ataque estadounidense contra el Hotel Palestina de Bagdad en el que murieron dos cámaras de televisión (entre ellos, el español José Couso) y el tiroteo en el que murió otro cámara frente a la prisión de Abu Ghraib.

Cuando el congresista le expresó la gravedad de esa acusación, Jordan aclaró que no le constaba que los responsables militares hubieran dado conscientemente la orden de disparar contra lugares en los que podía haber periodistas. Cuando la polémica aumentó en torno a su comentario, trató de explicar que lo que quería decir era simplemente que algunos de los periodistas habían muerto por disparos de soldados americanos que ignoraban que estaban disparando contra periodistas. Unos días después, en una entrevista posterior, Jordan matizó que su intención era "hacer una distinción entre "daño colateral" y "gente que moría por otras razones".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Era demasiado tarde. Varios autores de web logs que participaban en el encuentro azuzaron la polémica hasta que llegó a tertulias de radio y televisión y a las páginas editoriales del diario conservador The Wall Street Journal, que, sin conocer con certeza los términos de la intervención de Jordan, criticó sus palabras por incluir una "sugerencia difamatoria". Jordan envió el viernes una carta de dimisión en la que anunciaba el abandono de su cargo "para evitar que la controversia afecte injustamente a la cadena CNN".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_