Eficacia sorprendente
El Panda es un utilitario básico y sencillo, pero presenta un diseño alegre y moderno. Tiene una posición de conducción cómoda, con el cambio en la consola central, que resulta muy práctico. Y le falta algo de anchura porque es estrecho y delante se va demasiado pegado al acompañante.
Un motor muy justo
El Panda 4×4 sólo se vende con un motor 1.2 de gasolina y 60 CV que se queda muy justo. El cambio de cinco marchas lleva las dos primeras más cortas de lo normal, una solución idónea en ciudad y en el campo. Pero las prestaciones son limitadas para viajar, sobre todo en autopista, y sólo mantiene ritmos de crucero cercanos a los límites legales en zonas llanas y una vez lanzado. Además, en cuanto llega una subida obliga a reducir a cuarta e incluso a tercera, porque se queda enseguida. Y exige calcular bien los adelantamientos porque es lento en las aceleraciones.
Sin embargo, la electrónica del motor está pensada para mejorar la fuerza a bajo régimen y ofrece una respuesta instantánea al acelerador muy agradable en ciudad y en campo: al contrario que en carretera, evita muchas reducciones. Así, responde con brío casi desde el ralentí, pero después, en cuanto alcanza las 4.000 vueltas, le cuesta subir de régimen. Y salvo en subidas largas no conviene apurar por encima de 5.000 vueltas porque apenas se gana nada.
La baja potencia del motor exige acelerar a fondo más a menudo de lo habitual para que responda con cierto nervio, y como trabaja casi siempre a pleno rendimiento aumenta el consumo: gasta más de siete litros sin forzarlo, sube a ocho en ciudad y puede llegar a 10 estirando las marchas.
Una tracción 4×4 muy eficaz
La versión Climbing es cinco centímetros más alta que el Panda 4×4 normal, pero ofrece una buena estabilidad en asfalto. Monta unas suspensiones reforzadas y la tracción 4×4 transmite el 98% de la potencia al tren delantero, pero varía el reparto al tren trasero al detectar pérdidas de adherencia. El resultado es una buena estabilidad en asfalto, con un balanceo comedido en curva y un agarre satisfactorio. Además tiene una dirección suave y precisa, y transmite aplomo y seguridad, en parte por las ruedas grandes (185 / 65 / 14) del Climbing, que mejoran la estabilidad. Pero no permiten usar cadenas, aunque en este coche sólo se necesitan en casos extremos, en los que es mejor no circular.
El Panda 4×4 tiene recursos de sobra para viajar con nieve sin problemas, y sorprende sobre todo su eficacia en el campo porque acusa mucho menos la baja potencia del motor: impresiona su facilidad para superar situaciones difíciles y puede subir pendientes pronunciadas (hasta el 50%) casi sin inmutarse. Las claves son su bajo peso, una primera marcha corta y en especial la respuesta impecable de la tracción 4×4, que le permiten escalar como un felino en zonas donde fracasarían muchos todoterrenos ligeros más grandes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.