_
_
_
_

El PP rechaza la opinión de su portavoz en Alicante sobre los inmigrantes

Romero pide disculpas y reitera su oposición a la nueva línea marítima con Orán

Las direcciones regional y de Alicante del PP se desmarcaron ayer de las opiniones sobre la inmigración vertidas el lunes por el portavoz del PP del Ayuntamiento de Alicante, Pedro Romero, quien aseguró que la llegada de más inmigrantes a través de una nueva línea marítima con Orán (Argelia) es una amenaza para la convivencia. Romero pidió ayer disculpas y dijo que sus palabras se malinterpretaron. La oposición ve en Romero a la extrema derecha.

Pedro Romero emitió ayer un comunicado en el que pide "disculpas" por si sus declaraciones se han "malinterpretado", y en el que reproduce, de una forma más sutil, su visión sobre la llegada masiva de inmigrantes. En la nota Romero explica que, en experiencias anteriores, otras líneas marítimas parecidas "han sido utilizadas por algunas personas que se han establecido en Alicante y que han acabado en el paro o han participado en actos delictivos". Por ese motivo el portavoz popular considera que "deben evitarse llegadas masivas de inmigrantes que puedan colapsar los servicios públicos, como es el caso de los centros sanitarios o escolares".

A su juicio, esa situación "daría paso a un aumento del gasto público del Ayuntamiento". Romero reiteró ayer su oposición a la nueva línea con Orán.

La secretaria regional del PP, Adela Pedrosa, declaró ayer por la mañana en Alicante que pedirá al portavoz de su partido en el Ayuntamiento de Alicante explicaciones por las declaraciones en las que consideraba una "amenaza" la llegada de inmigrantes. Pedrosa admitió su "sorpresa" por las opiniones de Romero y dijo desconocer "qué motivos" tenía el portavoz para hacer esos comentarios". "Hemos intentado ponernos en contacto con él porque nos gustaría saber por qué hizo esas declaraciones, pero esta mañana nos ha sido imposible", dijo. Pedrosa, no obstante, no reprobó a Romero y descartó abrirle un expediente.

En el polo opuesto a la visión de Romero, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, declaró ayer: "Ha sido y es una suerte que haya venido tanta gente de fuera a poner en marcha proyectos económicos en nuestra comunidad". El presidente del PP de la provincia de Alicante, José Joaquín Ripoll, consideró que Romero realizó las declaraciones "a título personal". "El PP no mantiene esas opiniones", sentenció.

El PSPV y Esquerra Unida resaltaron que Pedro Romero atacó el lunes a los inmigrantes con los mismos argumentos que emplea la extrema derecha. El diputado socialista Andrés Perelló dijo: "Son signos de extrema derecha utilizar a los inmigrantes como excusa a los problemas sociales, económicos, educativos y sanitarios que derivan de la mala gestión política del gobierno popular en la Comunidad y la crisis interna del partido". Blas Bernal, portavoz municipal socialista en Alicante, exigió a Romero que "pida disculpas" públicamente a todas aquellas personas no nacidas en la ciudad, que están participando de una manera activa para generar una sociedad libre donde el hecho de haber nacido en un lugar u otro no sea sinónimo de marginación o pobreza. "Al señor Romero nuca le hemos pedido su DNI ni le hemos preguntado dónde nació". El Consell Polític local de EU considera que el tono y el contenido de las declaraciones del edil del PP son "de todo punto racistas y contrarios a los principios democráticos fundamentales". La portavoz municipal de EU, Susana Sánchez, y el Bloc exigieron la dimisión del edil del PP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_