_
_
_
_

La UAL acogerá a 65 científicos de la ONU para estudiar los efectos de la contaminación atmosférica en los cultivos

Un total de 65 científicos de la ICP-Vegetation, el Programa de Cooperación Internacional para la Evaluación de los Efectos de la Contaminación Atmosférica sobre Cultivos y Vegetación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se reunirá el miércoles en la Universidad de Almería (UAL) para estudiar la acción de los oxidantes troposféricos sobre la vegetación.

La UAL ha destacado que los investigadores participarán en una serie de sesiones a lo largo la jornada en la Sala de Grados del Edificio CITE III y en la Sala de Juntas del Edificio Central de la UAL.

Para el profesor e investigador miembro del Departamento de Producción Vegetal Javier Tello ésta es una "gran oportunidad" para Almería ya que supondrá que los científicos puedan estudiar el efecto de este tipo de oxidantes en los invernaderos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_