_
_
_
_
Análisis:
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Repunte técnico

Los mercados de valores registraron ayer una reacción técnica cuya importancia radica más en el momento en que ha llegado que en su cuantía.

El mercado de valores español, con volúmenes de negocio no demasiado importantes, se había mostrado muy vulnerable a las malas noticias en las últimas sesiones, pero los inversores mostraron ayer por dónde va a discurrir una buena parte del juego en este ejercicio, al tomar posiciones a precios muy superiores a los que vendían el día anterior para deshacerlas poco después.

El motivo para cambiar tan radicalmente de opinión estaba en la Bolsa de Nueva York, que ya antes de su apertura ofrecía un ambiente muy diferente al del lunes. La subida de uno de los índices de confianza de los consumidores en el mes de enero por encima de las expectativas -el pasado viernes el que elabora la Universidad de Chicago fue negativo- llegó acompañada de algunos buenos resultados empresariales y los inversores aprovecharon la coyuntura para comprar.

El Ibex 35 terminó esta jornada por encima de los 9.000 puntos, tras una subida del 0,74%, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba el 0,79% para cerrar en 963,58. Estos vaivenes de los índices, aunque no son muy fuertes, indican que la volatilidad va a ser una de las constantes vitales de este mercado a lo largo del ejercicio, posiblemente de la mano de unos datos económicos forzosamente irregulares.

La contratación en el Mercado Continuo ascendió a 4.012,56 millones de euros, de los que casi la mitad procedieron de operaciones institucionales. Aun así, los 2.092,42 millones de euros que se movieron en operaciones "abiertas" dejan entrever otro de los factores de peso para este ejercicio, la enorme liquidez de que disfruta el sistema.

El resto de los mercados europeos compartió razones y resultados con el español y los avances rondaron siempre el 0,7%, mientras que la Bolsa de Nueva York confirmaba el buen efecto de los resultados empresariales y el índice Dow Jones recuperaba el 1,34% a media sesión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_