_
_
_
_

Sobera estrena en Antena 3 el concurso 'Números locos'

Tras su paso por los programas de entretenimiento ¿Hay trato? y Supershow, el actor y presentador de televisión Carlos Sobera estrena hoy en Antena 3 el concurso Números locos (18.00), producido por Gestmusic-Endemol, la misma compañía que firma en Tele 5 ¡Allá tú! (19.35).

En el nuevo formato, ocho participantes deberán responder a preguntas cuyas respuestas están relacionadas con guarismos. Se les puede preguntar cuánto mide la torre de Pisa o cuántos milímetros crece el pelo en un año, según explicó en la presentación del formato Josep Maria Mainat, director general de Gestmusic-Endemol. Recalcó que el objetivo del programa es simplemente divertir y entretener. A juicio de sus creadores, Números locos no requiere grandes conocimientos sobre ningún área del saber, sino que sólo exige "sentido común, suerte e intuición".

Las preguntas que se formularán "serán fundamentalmente curiosidades", explica Sobera, para quien el programa tendrá "un tono divertido y dinámico", razones que le han llevado a aceptar el proyecto. El actor, que alcanzó notoriedad en televisión a finales de los noventa con el concurso de Tele 5 ¿Quiere ser millonario?, no ha tenido tanta fortuna tras su salto a Antena 3. Ahora, esta cadena le confía un nuevo formato, el segundo concurso -junto a Pasapalabra- que incluye en su franja de tarde.

En Números locos, los concursantes compiten entre sí en dos grupos hasta que los ganadores de cada uno de ellos se enfrentan en la final. El vencedor debe adivinar la combinación de tres dígitos de la caja fuerte del programa -en cuyo bote se acumularán diariamente 5.000 euros-, y si lo consigue se queda con su contenido, que variará en "función de la frecuencia con la que los concursantes consigan abrirla", explicó Mainat.

Números locos competirá con los culebrones de TVE-1 y el espacio de cotilleos de Tele 5 A tu lado. Junto a la crónica social de La vida es rosa (17.00), este estreno recompone la tarde de Antena 3. Ambos espacios ocupan el tramo que hasta finales de 2004 llenaba A la carta, conducido por Agustín Bravo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_