_
_
_
_
Reportaje:FITUR | EUROPA

Diseño para ser más felices

Suecia dedica 2005 a sus creadores de objetos cotidianos

Lo más importante del diseño sueco es "su función en la vida cotidiana", ha dicho Konstantin Grcic, destacado diseñador alemán. Los muebles de casa o de oficina, los teléfonos móviles, los coches, los electrodomésticos..., todo es diseño en Suecia. Marcas como Ikea, Ericsson, Volvo o Electrolux prestan la mayor atención a la faceta estético-funcional y, en especial Ikea, fabrican productos que intentan estar al alcance de la mayoría de los bolsillos. Ahí reside el éxito: en su aspiración democrática y en su innovadora modernidad. En 2005, Suecia organiza el Año del Diseño -también lo hace Finlandia (información en www.finnishdesign.fi)-, con la pretensión de enseñar al mundo la que puede ser su cara más interesante, aunque quizá la menos conocida. No en vano el diseño y la arquitectura escandinavos son la cuna de Verner Panton, Arne Jacobsen y Jorn Utzon, daneses; Eero Saarinen y Eero Aarnio, finlandeses, o Gunnar Asplund, sueco. La primera cita imprescindible es la Feria del Mueble de Estocolmo, del 9 al 13 de febrero. Se trata del encuentro de diseño escandinavo más importante y uno de los foros de referencia del diseño internacional.

Más información
Lo más sugerente, de Irlanda a la Capadocia
Claves para disfrutar del buen vivir

Pero el Año del Diseño (imprescindible consultar www.designaret.se) es también una buena oportunidad para descubrir Estocolmo (otra página ineludible: www.stockholmtown.com). Para ahorrar tiempo y dinero, lo más recomendable es hacerse con la tarjeta de Estocolmo, que -por distintos precios y durante uno, dos o tres días- permite el acceso a más de 70 museos, así como dos paseos en barco y acceso ilimitado al transporte público, entre otras ventajas.

Cubo y cilindro

De perfil elegante y respetuosa con el entorno de Estocolmo destaca la Biblioteca Municipal (1928), de Gunnar Asplund (1885-1940), el mejor arquitecto sueco de entreguerras; un edificio que es un referente del funcionalismo, formado por un cubo sobre el que se asienta un cilindro. Del mismo autor también se recomienda visitar el crematorio del cementerio de Skogskyrkogarden, al sur de la ciudad, un lugar declarado patrimonio de la humanidad donde están enterrados Greta Garbo o el mismo Asplund. Otra de las citas imprescindibles es el Museo de Arte Moderno, de Rafael Moneo, en la isla de Skeppsholmen, y su colección permanente. Este año además presenta la muestra Edvard Munch por sí mismo (del 19 de febrero al 15 de mayo), con autorretratos del artista noruego. Otras visitas incluyen Gamla Stan, la parte histórica; el Museo Vasa, con su enorme barco de guerra del siglo XVII; la galería de arte Liljevalch, un buen ejemplo de la arquitectura neoclásica sueca, de Carl Bergesten; el Globe Arena, del estudio Berg, uno de los iconos de Estocolmo con un perfil redondo, o el Instituto Italiano de Cultura, de Gio Ponti, muestra de la arquitectura italiana de posguerra. Por otro lado, el cuidado diseño de muchos de los locales de la ciudad -la mayoría de los bares se concentra en la parte histórica y Stureplan- los ha convertido en visitas especiales. Uno de los imprescindibles es Berns (Berzelii Park; 00 46 855 63 22 22), un restaurante, bar-grill y cafetería diseñado por el británico Terence Conran, en el que se combinan perfectamente las arañas de cristal y una decoración clásica -destacan los grandes espejos, las cortinas y los tonos dorados- con el diseño más contemporáneo. El Sturehof (Stureplan 2; 00 46 84 40 57 30 www.sturehof.com), diseñado por Jonas Bohlin, un lugar obligado desde hace más de 60 años, que ofrece un buen menú a precios razonables. Más tradicional es Konditori Sturekatten (Riddargatan, 4; 00 46 86 11 16 12), un local de atmósfera agradable donde comer buenos sándwiches, café y dulces a muy buen precio, o el histórico Café Opera (Ópera Real, 00 46 86 76 58 07), con mucha solera y que sigue siendo uno de los establecimientos más marchosos de la ciudad. El interior fue rediseñado en 2002 por Thomas Sandell.

N

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Pero, además de redescubrir edificios, restaurantes, locales y bares, el Año del Diseño es la oportunidad de conocer a nuevos talentos del diseño sueco. Los nombres a seguir son los del estudio Claesson, Koivisto y Rune, que se ha encargado de la nueva sede de Sony Music en Estocolmo o las tiendas Gucci y Louis Vuitton, así como un McDonald's en el centro de la ciudad; Matti Klenell -especializado en iluminación, en un país donde la luz es casi una cuestión vital-; Thomas Bernstrand; Johan Körner, o Front, un equipo formado por cuatro chicas cuyo trabajo suena cada vez más en la escena internacional. Por otro lado, las empresas suecas pretenden internacionalizarse sin renunciar a su esencia. Cada vez más buscan los nombres de las estrellas del diseño internacional. Offecct, por ejemplo, trabaja con Karim Rashid y Alfredo Häberli, y Swedese, con John Irvine o Michel Young. Pero el respeto por la funcionalidad y una estética sencilla, de líneas limpias y materiales naturales, siguen siendo los pilares irrenunciables del diseño sueco.

uevos valores

Gamla Stan, la isla que concentra el casco viejo de Estocolmo, y donde se encuentran algunas de las tiendas de diseño de la ciudad, como Bla Station (Stora Nygatan, 22).
Gamla Stan, la isla que concentra el casco viejo de Estocolmo, y donde se encuentran algunas de las tiendas de diseño de la ciudad, como Bla Station (Stora Nygatan, 22).R. RYAN / SWEDEN IMAGEBANK

CITAS, FOROS Y ESCUELAS

CITAS Y LUGARES imprescindibles del Año del Diseño.- Feria del Mueble de Estocolmo (www.stockholmfurniturefair.com). Del 9 al 13 de febrero. La gran oportunidad de conocer el trabajo de las mejores firmas de este país, por lo general ausentes de otros foros de diseño.Este año, los invitados de honor son los hermanos franceses Ronan y Erwan Bouroullec, que propondrán una instalación para el vestíbulo de la feria. Además, y por tercer año consecutivo, se organiza el Greenhouse, un salón donde se presentan diseñadores independientes y escuelas de diseño de distintos países.- Galería de arte Liljevalch (00 46 850 83 13 41; www.liljevalchs.stockholm.se). Djurgardsvägen, 60. Estocolmo. Uno de los espacios más interesantes de la ciudad, ofrece todo tipo de muestras. Una de las citas a tener en cuenta es el Salón de Primavera (del 28 de enero al 20 de marzo), que este año dará cabida a diseñadores; a profesionales de la moda, la artesanía..., además de artistas y escultores. Es recomendable una parada en el café Bla Porten, dentro de la misma galería.- Museo Nacional (00 46 851 95 43 00; www.nationalmuseum.se). Diseño de conceptos. La forma del pensamiento. Del 28 de abril al 2 de octubre, quizá la exposición más interesante del Año del Diseño. En ella se quiere dar respuesta a preguntas que van desde quién decide qué es bello hasta si un banco en un parque puede acabar con la segregación racial. Además, en este museo se podrá ver Craft in dialogue (del 1 de febrero de 2005 al 29 de enero de 2006), un proyecto en el que seis prestigiosos artesanos de otros tantos países de Europa presentarán sus obras.- Svensk Form (00 46 84 63 31 30). Holmamiralensväg, 2. Estocolmo. Buen espacio para el diseño, en 2005 organizarán distintas exposiciones.- Bla Station (00 46 86 44 24 90 70). Stora Nygatan, 22. Esta preciosa tienda de diseño en Gamla Stan, el barrio histórico, ofrece muebles respetuosos con el medio ambiente.Casa de la Cultura de EstocolmoOficina de turismo de Sueciaen España (00 46 850 82 85 08). Sergels Torg, 1. Estocolmo. Venden obrasde diseñadores jóvenes del país.en Suecia: www.merdesign.se. Con información de los eventos..

DATOS PRÁCTICOS

Rutas turísticas- Más de 300 guías especializados (que hablan 26 idiomas) estarán encargados de las rutas turísticas por Estocolmo entre el 1 de abril y el 30 de octubre para hablar de diseño, música, teatro, urbanismo e incluso del arte en el metro.

Stockholm Visitors Board

(00 46 850 82 85 08 y www.stockholmtown.com).

Información

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_