_
_
_
_
Reportaje:

El rompecabezas de EU, pendiente de Madrid

El futuro de Glòria Marcos depende de la estrategia que adopte el PCE a partir de la ratificación de Gaspar Llamazares

La delegación valenciana que participa hoy en la reunión del Consejo Político federal de Izquierda Unida (IU) que se celebra en Madrid espera que el resultado permita abrir un nuevo panorama o, al menos, aclarar la actual situación de precariedad de la dirección de la organización de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), donde la coordinadora, Glòria Marcos ha perdido recientemente dos votaciones, lo que ha venido a cuestionar un liderazgo al que accedió por estrecho margen.

El resultado del Consejo Político de hoy y el rumbo que siga a partir de ahí el Partido Comunista de España (PCE) tendrán una notable influencia en el devenir próximo de EU y en el del propio Partit Comunista del País Valencià (PCPV). Si, como se espera, el coordinador de IU, Gaspar Llamazares, es ratificado al frente de la organización, que le reeligió en la VIII Asamblea celebrada el pasado mes de diciembre, y además amplía el respaldo obtenido entonces -algo que también vaticinan dirigentes de la coalición en Valencia- Marcos tendrá ante sí un nuevo panorama. Entre otras cosas porque las mismas fuentes dan por segura la incorporación de un representante valenciano al nuevo secretariado de IU, que también se elige hoy. Siempre con el permiso del PCPV, que estará a expensas de la estrategia que siga el PCE, que, con Francisco Frutos a la cabeza, es el que ha nucleado la oposición a Llamazares. Y el que ha precipitado la crisis del PCPV que ha abocado a su secretario general, Alfred Botella, a dimitir recientemente. Una estrategia que en los últimos tiempos ha venido condicionada por la pérdida de poder -y de presencia- del PCE en la dirección de IU.

Se da por segura la incorporación de un valenciano al nuevo secretariado de IU

Glòria Marcos, que hoy, en Madrid, apoyará a Llamazares, fue elegida coordinadora general de EU en diciembre de 2003 por un estrecho margen. Contó entonces para ello con el apoyo de un sector del PCPV que hoy votará en contra del coordinador de IU. Y se enfrentó al líder de la corriente nacionalista Esquerra i País, Pasqual Mollà, y a la candidata oficial del PCPV, Presentación Urán. Ambos votarán hoy a Llamazares. Las listas que encabezaban sus dos rivales obtuvieron más representación en el Consell Nacional que la que lideraba la propia Marcos. Los comunistas, que habían llegado a la VIII Asamblea de EU con mayoría de delegados, sufrieron una fuga de votos a favor de una no militante como Glòria Marcos. Una fuga cuyo objetivo era impedir que Mollà fuera elegido coordinador. Desde entonces, Marcos ha gobernado la organización con cierta precariedad, aunque sin sobresaltos. Hasta hace poco. Porque desde la reelección de Llamazares, en diciembre pasado, y a medida que se acercaba el Consejo Político que hoy le ratificará, ha habido movimientos desestabilizadores.

Si Llamazares es ratificado hoy por una mayoría más holgada que la que en diciembre le reeligió como coordinador de IU, habrá que esperar a lo que haga el PCE -y, en consecuencia, el PCPV- para clarificar el panorama futuro inmediato de la organización que lidera Glòria Marcos. En cualquier caso, la coordinadora de EU tendrá que poner todo su empeño en resolver el rompecabezas que tiene ante sí.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_