_
_
_
_
EXPOSICIONES

Artistas electrónicos mexicanos en el Conde Duque

Con motivo de la presencia de México en ARCO'05, el Centro Cultural Conde Duque (CCCD) de Madrid acoge la obra emergente de los artistas más destacados del arte electrónico mexicano. Rafael Lozano-Hemmer, Lilia Pérez Romero, Isaac Rudomín y Daniel Rivera, Iván Abreu, Claudia Algara, Enrique Rosas, Arcángel Constantini, Mariano García Torres y David Hinojosa desarrollarán del 4 al 27 de febrero propuestas con una característica común: el visitante no sólo va a mirar, también participa.

Dentro del programa MediaLabMadrid, y en el nuevo espacio expositivo del patio sur del Conde Duque, Dataspace reúne instalaciones virtuales e interactivas, acciones multimedia, obras sonoras y proyectos de net.art, testimonios de un arte mexicano emergente seleccionado por Príamo Lozada, comisario del Laboratorio de Arte Alameda de la Ciudad de México.

Público subtitulado de Rafael Lozano-Hemmer, es una instalación interactiva que detecta al público automáticamente, proyectando sobre el cuerpo de cada visitante un verbo conjugado en tercera persona. Subraya la peligrosidad de los sistemas de clasificación automática.

En Frontera de Lilia Pérez Romero, el visitante puede comunicarse con un personaje atrapado en una pantalla que reacciona a las acciones físicas y gestos del espectador. Isaac Rudomín y Daniel Rivera desarrollan Fluids, una instalación de realidad aumentada que invita al espectador a navegar por diferentes paisajes en una pantalla, reflejando fenómenos naturales como la niebla o la nieve.

Defrost de Iván Abreu, permite al público intervenir en la superficie de un cubo empañado, mientras que la acción poética Después de las horas de Claudia Algara busca establecer un diálogo entre los distintos clubes de música electrónica de Madrid, mediante la distribución de flyers con textos poéticos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_