_
_
_
_

Lambda replica al Consell que los expertos avalan la adopción por homosexuales

Sólo el 7% de las 1.300 parejas de hecho inscritas en el registro corresponde a gays

"El Colegio de Psiquiatras, Pediatras y Psicólogos de EE UU así como el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid e investigadores de la Universidad de Sevilla afirman que la orientación sexual de los progenitores no afecta el desarrollo de los niños", recordó ayer el coordinador general del Col.lectiu Lambda, Toni Poveda, en respuesta a las "dudas" al respecto manifestadas por la consejera de Bienestar Social, Alicia de Miguel.

"Coincidimos con la consellera en que el amor no es suficiente para educar a un menor. Tanto en un hogar homosexual como heterosexual, son necesarios otros componentes en la educación de los niños. Pero ninguno de ellos está relacionado con la orientación sexual de sus padres, según declaran las principales instituciones colegiadas de psicólogos, pediatras y psiquiatras de EE UU", añadió Poveda. En España hay pocos investigadores que han realizado estudios científicos rigurosos sobre las familias homoparentales. Pero todos ellos coinciden en lo mismo. "Como ha anunciado recientemente el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, según los estudios científicos existentes no puede afirmarse que los niños educados por familias homoparentales sufran perjuicios en su desarrollo psicológico".

"Unos estudios que parten de una realidad que también el Consell insiste en negar: que las lesbianas y los gays llevamos décadas teniendo hijos -bien por adopción, o por relaciones anteriores, o por inseminación artificial- criándolos de igual modo que cualquier familia heterosexual. No es cuestión de que la sociedad pueda aceptar o no esta realidad: es que ya es un hecho que no puede seguir soportando la discriminación", dijo, antes de puntualizar que "la única diferencia que tiene un hijo criado en familia heteroparental o en la homoparental es la situación de discriminación legal que sufre este último". Una situación que -subrayó- ha llegado a su fin para las parejas de hecho vascas, aragonesas y navarras, cuyas leyes contemplan la adopción conjunta. Y, apuntó, "llegará a su fin cuando el Parlamento español apruebe la reforma del Código Civil y lesbianas y gays podamos casarnos asegurando el derecho del menor a tener dos progenitores legalmente reconocidos", ya que desde 1987 pueden adoptar hijos.

Aumento de registros

La aprobación de la ley que legaliza el matrimonio entre homosexuales ha ido precedida en la Comunidad Valenciana por un incremento en los últimos dos años del registro de parejas de hecho, que en 2004 cerró con 1.300 -626 más respecto a 2003- de las cuáles sólo el 7% corresponde a parejas gays.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_