_
_
_
_

Juvenalia espera más de 150.000 visitantes en su 26ª edición

La feria, que comienza el próximo lunes, estará dedicada al 'Quijote'

J. A. Aunión

La 26ª edición de Juvenalia recibirá más de 150.000 visitantes, según las previsiones de la Consejería de Educación. Entre el 20 y el 30 de diciembre se ofrecerán gratuitamente actividades de todo tipo en el Recinto Ferial Juan Carlos I bajo el lema "En un lugar de Madrid... cuatro siglos de El Quijote". Y planeando sobre la feria estarán las acusaciones de PSOE e IU sobre irregularidades de la empresa organizadora.

Los principales intérpretes de la serie de televisión Un paso adelante, el grupo Upa Dance, presentarán durante la celebración de Juvenalia 2004 nuevos capítulos de la serie. Lo harán el martes 21, a las 11.30 y, además, interpretarán un tema musical y firmarán autógrafos. Éste será uno de los platos fuertes de la feria, según explicó ayer el consejero de Educación, Luis Peral. El consejero aseguró que se espera para esta edición superar "con creces" los 152.000 visitantes que tuvo Juvenalia el año pasado.

El próximo lunes arrancarán las actividades, repartidas entre los pabellones 2, 4 y 6 del Recinto Ferial Juan Carlos I, entre las que se contarán espectáculos musicales y teatrales, talleres variados y deportes. El lema del certamen, "En un lugar de Madrid... cuatro siglos de El Quijote", tendrá su espacio principal en el pabellón 2, donde se recreará el entorno y las historias del clásico de Cervantes, poco antes de entrar en el año del IV de su publicación: su casa, una escuela de caballeros y un mercado de la venta. Se trata de que los jóvenes, "a través de la diversión, conozcan los valores de la obra de Cervantes" y de sus míticos personajes Don Quijote y Sancho Panza, explicó Peral. "Lograr que los jóvenes comprendan que merece la pena luchar por los grandes ideales de la vida y que contribuyan a construir un mundo mejor" será, según el consejero, el objetivo de Juvenalia 2004.

Todos los días, a las 12.00, habrá un espectáculo y el baile de la canción oficial de esta edición, El Mundo, que en la jornada de clausura, el 30 de diciembre, interpretarán el grupo La Guardia y la cantante Lidia. Tras la intervención en el acto de inauguración del consejero Luis Peral, se representarán dos piezas del musical El hombre de La Mancha. Un sueño posible...

Los espectáculos que se irán representando diariamente a esa misma hora serán el protagonizado por el Circo Carampa (día 22); el teatro musical El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha (23); una interpretación del violinista armenio Ara Malikian de Las cuatro estaciones, de Vivaldi (26); un espectáculo de magia de Jorge Blass (27); el musical El vendedor de sueños (28), y la visita de los Reyes Magos (29).

Todos ellos pretenden, según el consejero, reforzar los valores de Don Quijote, "que ha roto fronteras hasta convertirse en un personaje universal". Y completándolos, se proyectará un vídeo, que se estrenará durante la inauguración de Juvenalia 2004, donde estarán presentes personajes de las artes, las ciencias y la cultura, "que han encarnado valores como el esfuerzo, la generosidad, la libertad, la amistad o el ingenio". Entre otros, figuran Miguel Indurain, Ramón y Cajal, Cela, Pau Gasol, Fernando Alonso, Severo Ochoa, Severiano Ballesteros, Plácido Domingo, Montserrat Caballé, Paco de Lucía, José Antonio Samaranch, José Luis Garci, Mingote o Vicente Ferrer, entre otros.

Empresa y deporte

Las últimas novedades en torno al ocio y tiempo libre y la promoción de valores como la solidaridad o el medio ambiente son otros de los atractivos que Peral destacó de la feria. El pabellón 4 estará dedicado a empresas e instituciones que ofrecerán espectáculos y actividades para aprender jugando. Entre ellas destacan las ofrecidas por la Dirección General de Archivos Regionales de la Comunidad de Madrid, como cinco representaciones diarias del espectáculo Quijotexto en el escenario central, con capacidad para cien personas. Una biblioteca, un espacio dedicado a caracterizar el rostro de los niños como distintos personales del Quijote o la exposición Ilusión y realidad completarán la oferta del puesto de esta dirección general. Y en el pabellón 6, por último, se celebrarán múltiples actividades deportivas, como yudo, ciclismo, bádminton o ajedrez, entre otros.

Todos los visitantes podrán acceder, de manera gratuita y entre las 10.00 y las 20.00, a talleres, juegos, teatro, exhibición de aeromodelismo de helicópteros, capoeira, exhibición de perros de la Guardia Civil, entre otras, desde el próximo lunes 20 hasta el jueves 30 de diciembre.

Acusación de irregularidad

La 26ª edición de Juvenalia nace, por otra parte, bajo las acusaciones realizadas por los grupos parlamentarios en la Asamblea de PSOE e IU hacia la empresas organizadoras del evento. El portavoz de Juventud del Grupo Socialista, Javier Gómez, aseguró el pasado mes que existen "presuntas irregularidades cometidas en 2002 y 2003 en la contratación de los servicios de diseño de contenidos de Juvenalia". Explicó que Seatra, empresa encargada de organizar el certamen, subcontrató la elaboración de contenidos a la Fundación Iuve sin haber participado en un concurso de adjudicación.

Según el PSOE, Seatra "no es sólo una empresa rodeada de sombras, sino que ha servido de tapadera para que la Fundación Iuve, ultraconservadora, de los Legionarios de Cristo, pudiese llevar a cabo el evento expulsando paulatinamente a otras asociaciones juveniles".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

J. A. Aunión
Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_