Rajoy insinúa que vetará la reforma de la Constitución por este cambio legal
Mariano Rajoy insinuó ayer que el PP vetará la reforma de la Constitución que pretende el Gobierno (salvo la inclusión de una referencia a la Constitucin europea) en represalia por la modificación de la ley del Poder Judicial que amplía la mayoría para elegir magistrados del Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia.
Rajoy afirmó que la "cacicada que han cometido" los socialistas con la reforma del sistema de elección de altos magistrados "tendrá consecuencias". Tal "cacicada" consiste en ampliar los votos necesarios entre los vocales del Consejo del Poder Judicial para nombrar altos magistrados desde la mayoría simple a otra de tres quintos. Ese cambio, según Rajoy, beneficiará, "principalmente", a los socios de Gobierno del PSOE. El presidente del PP mantuvo que el voto de ERC, "aunque sea pequeño, va a tener la llave de la elección de los altos cargos judiciales". Por tanto, ésa será "otra oportunidad más de someter el interés general de los españoles al capricho y al chantaje de una minoría insolidaria".
Rajoy acusó al PSOE de haber cometido la "mayor tropelía" democrática, por la vía de "romper las reglas de juego" y sentar con ello "un precedente muy peligroso". Rajoy aseguró que el Gobierno "podrá pactar con [Josep Lluis] Carod Rovira y [Gaspar] Llamazares" y le invitó a pactar también con ellos la reforma de la Constitución, "que precisará mayoría de tres quintos" en el Parlamento. Así, insinuó al Gobierno que no cuente con el PP para esa reforma de la Constitución.
Para Rajoy, el problema del Gobierno es que "no hace las cosas pensando en los ciudadanos" sino sólo "en cómo puede perjudicar más al PP".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- LOPJ
- Política nacional
- VIII Legislatura España
- Tribunal Supremo
- Magistratura
- Declaraciones prensa
- Mariano Rajoy
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Constitución Europea
- Constitución Española
- Reforma constitucional
- Reforma legislativa
- Organismos judiciales
- Legislación española
- Constitución
- Legislaturas políticas
- Actividad legislativa
- Tribunales
- PP
- Parlamento
- Partidos políticos
- Poder judicial
- Unión Europea