_
_
_
_

Camps impone su poder en el PP valenciano en un congreso marcado por la tensión

Los zaplanistas castigan al reelegido presidente con 158 votos en blanco

Francisco Camps fue reelegido ayer en Castellón presidente del PP valenciano y se hizo con el control de la estructura del partido, que hasta ayer estuvo bajo la órbita de su antecesor en la presidencia de la Generalitat, Eduardo Zaplana. Pese a las tensiones que marcaron el ritmo de la primera sesión del congreso, los zaplanistas no presentaron lista alternativa y quedaron integrados en la candidatura oficial, aunque sin ocupar cargos de relevancia. Su malestar fue vehiculado a través del voto en blanco en la elección del presidente, con 158 papeletas en blanco y siete nulas, frente a las 561 afirmativas.

Más información
La máscara de laurel
Alegrías bisoñas y tristezas alicantinas

La lista de Camps obtuvo el 78% de los votos de los 726 compromisarios que asistieron ayer al congreso del PP de la Comunidad Valenciana que se celebra en el Palau de Congressos de Castellón. La nueva dirección deja a los zaplanistas fuera de los puestos clave, aunque incluye en el comité ejecutivo y en la junta directiva regional a los principales referentes de este sector, que se comprometió a votar a favor. El sector afín a Eduardo Zaplana tensionó el congreso hasta última hora y, pese a estar presente en la nueva dirección, castigó a Camps con un 22% de los votos en blanco. Situación que provocó cierta irritación en el entorno del presidente del PP valenciano y de la dirección nacional del partido.

En la nueva dirección, Camps se garantiza el control de la estructura del PP en la Comunidad Valenciana situando en puestos claves a personas de su confianza. Además del previsto nombramiento de la diputada autonómica Adela Pedrosa como secretaria general y del portavoz adjunto en las Cortes Valencianas, Ricardo Costa, como vicesecretario, Camps sitúa en las secretarias ejecutivas de área -todavía por asignar- a cinco personas de su entorno y sólo cede al zaplanismo una de ellas, que recaerá en el también parlamentario autonómico Manuel Gómez. El comité electoral estará presidido por otro hombre fiel al presidente, el senador Pedro Agramunt.

El presidente de la Generalitat señaló que ayer no sólo había ganado su candidatura, "sino la de Mariano Rajoy". Zaplana deseó suerte a Camps y quiso aliviar el clima de tensión que ha precedido este congreso, señalando que los debates previos "son normales", a la vez que reconoció que "todas las transiciones son complejas y siempre generan polémica".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_