_
_
_
_

Castellón tiene los juzgados más congestionados de España

El CGPJ constata la saturación de los juzgados valencianos

Los juzgados valencianos están a la cabeza en tasa de congestión. Alicante tiene un 2,13%, Castellón del 2,51% (la más alta de España) y Valencia del 1,97%, ligeramente superior a la media española, que se sitúa en el 1,92%. La tasa de causas sobre las que no se ha podido actuar está también por encima de la media, según los datos del informe del segundo trimestre de 2004 del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Jueces, fiscales y funcionarios reclaman más medios humanos y materiales

A mitad de año, Alicante se situaba en una pendencia del 1,13%, Castellón del 1,52% (la más alta de España), y Valencia del 0,97%. La tasa media es del 0,92%, una cifra que no supera Madrid, a pesar de su carga de litigiosidad. Las peticiones de más juzgados, a pesar del incremento en los tres últimos años, de más jueces, más fiscales y en definitiva más recursos humanos para dar salida a las causas en los juzgados se ve respaldada por los datos del informe del CGPJ.

Los distintos colectivos profesionales implicados en la administración de la justicia señalan que se ha hecho un importante esfuerzo por poner al día la resolución frente a la entrada de casos, como en distintas ocasiones ha reiterado el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Luis de la Rúa.

Pero también señalan que en contra de ese esfuerzo han jugado, al menos, dos factores: la entrada en vigor de los juicios rápidos, cuya práctica ha afectado tanto a la investigación en fase de instrucción de otros asuntos que se tramitan por vías ordinarias, como a la ejecución de las sentencias, como hace escasos días señalaron los dos magistrados titulares de los dos juzgados de ejecutorias de Valencia -tienen 6.100 causas sin tocar-; y las sucesivas reformas legales en el código penal, incluida la entrada en vigor de la ley de protección a las víctimas de violencia doméstica. Todo ello no ha ido, según magistrados, fiscales y sindicatos, acompañado de los recursos humanos y materiales suficientes. De ahí que la foto fija del primer semestre del año, especialmente del periodo entre abril y junio, refleje una importante congestión y pendencia en los juzgados valencianos respecto a la media estatal.

Son 18 las provincias que tienen en ese periodo una tasa de pendencia en materia civil superior a la media, que se sitúa en el 2,25%, entre ellas Alicante (con un 2,66%), Castellón (2,46%) y Valencia (2,30%).

En el ámbito penal, donde la media está en el 0,61%, Alicante tiene un 0,87%; Castellón un 1,31% (de nuevo la más alta de España); y Valencia 0,63%. La tasa de pendencia media en la jurisdicción social se sitúa en el 1,40%. Alicante tiene, según el informe del CGPJ, 1,41%; Castellón un 1,38% (por debajo); y Valencia, en este caso, se dispara hasta un 2,31% (la tercera más alta después de Las Palmas y Lugo). En cambio, en Contencioso, Alicante está muy por debajo de la media de 2,10% con un 1,05%; Castellón tiene un 2,19%; y Valencia está entre las mejores posiciones con un 1,51%.

La tasa de sentencia sitúa de nuevo a los juzgados valencianos por debajo de la media (0,19%). Alicante está en el 0,16%, Castellón en este caso está justo en la media, y Valencia por debajo con un 0,18%. Esa situación se repite en lo que específicamente se refiere a la tasa de sentencia en la jurisdicción penal.

Las tres provincias están por encima de la media en congestión en los juzgados. Castellón es la provincia más congestionada, según los datos del CGPJ, con una tasa del 2,51%, cuando la media está en 1,80%. Alicante tiene un 2,13% y Valencia 1,97%.Por áreas, es en la jurisdicción penal donde Castellón vuelve a tener la primera posición en la tasa de congestión, un 2,39% frente a la media que se sitúa en el 1,60%. Alicante tiene un 1,86% y valencia 1,63%.

Los datos tienen también una relación directa con la tasa de litigiosidad de cada provincia. Y también en ello las tres provincias están por encima de la media, forman parte del grupo de 13 que la supera. La media de litigiosidad en España roza el 45 por mil en el conjunto de órdenes jurisdiccionales. Alicante se aproxima al 57 por mil, Castellón está en la media y Valencia la supera hasta casi el 52 por mil. Por tanto, el territorio valenciano está entre los de mayor actividad judicial.

Esa realidad es también uno de los argumentos de jueces, fiscales y funcionarios a través de los sindicatos para reclamar más recursos que den una respuesta a las necesidades que exige el volumen de trabajo para dar respuesta a los ciudadanos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_