BBVA ampliará su red valenciana con 69 oficinas en los próximos años
El presidente del BBVA, Francisco González, anunció ayer la apertura de 69 oficinas en la Comunidad Valenciana durante los próximos dos años. Oficinas que se sumarán a las 460 sucursales que tiene actualmente distribuidas en la Comunidad Valenciana y Murcia y en las que emplea a un total de 3.250 personas. La cifra de clientes asciende en las dos autonomías a 1,5 millones de personas. La apuesta de crecimiento es, según defendió ayer el máximo responsable del BBVA, una muestra de confianza en el dinamismo del tejido productivo valenciano y en sus posibilidades. El objetivo del banco es lograr en territorio valenciano un volumen de negocio de 30.000 millones de euros en 2005.
BBVA alcanzó en septiembre un volumen de negocio en la Comunidad Valenciana de 24.468 millones de euros, de los cuales 13.455 millones de euros corresponden a inversión crediticia y 11.013 millones a recursos gestionados de clientes. La inversión gestionada ha crecido un 18% este año.
El banco destacó, por otra parte, que trabaja con más del 80% de las grandes empresas valencianas y con la mitad de las medianas. El negocio total en este capítulo, que comprende a más de 10.000 empresas, es de 3.190 millones de euros, un 17% más que en el mismo periodo del año anterior. González destacó el crecimiento económico valenciano desde hace diez años "por encima de la media nacional", el gran potencial demográfico del territorio así como su dinamismo y la vocación exportadora de una economía muy diversificada.
Barberá y Camps
Durante su estancia en Valencia, Francisco González y José Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado del BBVA, se reunieron con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps y con la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Según explicó la alcaldesa al término del encuentro, los directivos le expresaron su "enorme interés por todos los proyectos de futuro que se están desarrollando en la ciudad". Durante el encuentro de trabajo, añadió Rita Barberá, Francisco González "no sólo prestó atención a los proyectos urbanísticos de Valencia", sino que destacó "las potencialidades de la ciudad en creación de riqueza, de empleo y como lugar donde instalar centros de decisión económica".
La alcaldesa de Valencia resaltó el reconocimiento que mostró el presidente del BBVA ante "la pujanza económica de la ciudad" y comentó que le explicó "la idea del arquitecto francés Jean Nouvel para la fachada marítima, las torres de Calatrava, el proyecto de Parque Central y el soterramiento de las vías y las demás posibilidades de Valencia", según declaraciones de la Agencia Efe. En relación con la Copa del América, Rita Barberá expresó su esperanza en que este evento deportivo cuente con la colaboración de la entidad financiera.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.