_
_
_
_

Rangel dice que el Gobierno no tiene que pedir perdón por el fusilamiento de Companys

El delegado del Gobierno en Cataluña, el socialista Joan Rangel, afirmó ayer que el Ejecutivo español no tiene que pedir perdón por el proceso sumario contra Lluís Companys, el presidente de la Generalitat republicana fusilado por el régimen franquista el 15 de octubre de 1940, una demanda reiteradamente formulada por Esquerra Republicana (ERC). "Un Gobierno democrático no tiene que pedir perdón por nada, en todo caso lo deberían hacer las personas que decretaron el juicio", afirmó Rangel tras asistir al acto de homenaje a la Guardia Civil en Sant Andreu de la Barca (Baix Llobregat), con motivo de la celebración, hoy, del día de su patrona.

La conmemoración del aniversario del fusilamiento de Companys, el próximo viernes, tendrá mucho más relieve institucional que las anteriores. El Gobierno catalán en pleno realizará una ofrenda floral ante la tumba del que fue dirigente de Esquerra Republicana (ERC) y Pasqual Maragall ha convocado una reunión extraordinaria del Consell Executiu, que aprobará una declaración específica. Además, el Ejecutivo prepara un acto de homenaje en el castillo de Montjuïc, donde Companys fue fusilado, a la que asistirá un representante del Gobierno español, previsiblemente la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega.

Pese a este inédito gesto, destacados dirigentes de Esquerra Republicana -entre ellos su portavoz parlamentario, Josep Huguet- han insistido en exigir al Gobierno español que "pida perdón" por el fusilamiento. Más cauto, el conseller en cap, el también republicano Josep Bargalló, pidió que la presencia del Ejecutivo del PSOE en el homenaje sirva para "anunciar alguna decisión positiva en favor de la restitución de la honorabilidad de Companys".

Rangel señaló ayer que "el Gobierno socialista ya ha dejado claro que defiende una serie de actuaciones destinadas a restituir los derechos que fueron arrebatados, después de un juicio con una gran intencionalidad política, tanto al presidente Companys como al pueblo catalán".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_