_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Internacional

¿La perla blanca?

Rooney destrona a Beckham en los medios británicos tras marcar tres goles al Fenerbahçe en su estreno

La estrella más brillante del fútbol inglés ya no se llama David Beckham y es todo lo opuesto a un querubín glamoroso y frágil. La nueva estrella es un tipo algo regordete y más bien bajo para estos tiempos, confirmando que los grandes futbolistas siempre han tenido el trasero cerca del césped y las piernas gruesas, como Maradona o como Pelé, la Perla Negra, a quien ya le compararon hace meses ni que fuera porque tienen otro punto en común: la precocidad. Inglaterra reza para que Wayne Rooney confirme las apariencias y se convierta en la Perla Blanca.

Hace ya algún tiempo que Rooney superó a Beckham en el termómetro de la popularidad futbolística nacional, pero ha sido su impresionante retorno al fútbol tras cuatro meses lesionado, su fulgurante debut en el Manchester United endosándole tres goles al Fenerbahçe en partido de la Liga de Campeones el pasado martes, lo que ha disparado la creencia de que quizás esta vez Inglaterra sí ha dado con un talento de clase mundial. Hay que irse 99 años atrás para encontrar un debut semejante en el United: el que protagonizó Charlie Sagar contra el Bristol City. Pero la prometedora carrera de Sagar se truncó a los 28 años por culpa de una lesión.

El Manchester, que pagó 40 millones por él, ha fichado a su hermano John, de 13 años

Con tan solo 18 años, Rooney ha pulverizado ya varios records. Es el goleador más joven de la liga inglesa: tenía 16 años y 361 días cuando logró su primer gol para el Everton y acabó con una racha de 30 partidos imbatido del Arsenal. Es también el goleador más joven de la selección inglesa: 17 años y 317 días cuando ayudó a Inglaterra a batir a Macedonia (2-1) en las eliminatorias de la Eurocopa. Pero es también el jugador más joven expulsado en Inglaterra: tenía 17 años y dos meses cuando vio la roja directa tras disputarle un balón con tanto ardor al central del Birmingham City, Steve Vickers, que éste necesitó ocho puntos de sutura para cerrar la brecha abierta por el fogoso Rooney.

Su llegada al estrellato ha sido fulgurante y su cotización se ha disparado al tiempo que crecían su fama y su salario. Se estima que el valor de mercado de Rooney subió hasta el equivalente a 4,5 millones de euros cuando marcó su primer gol en la Premiership, a 7,5 millones cuando firmó su primer contrato profesional con el Everton en enero de 2003 y a 15 millones cuando en septiembre de ese año marcó su primer gol para Inglaterra. Tras la Eurocopa, el Newcastle intentó comprarlo por 30 millones de euros pero el Everton consideró corta esa oferta. Unas semanas después el United se lo llevó a Old Trafford por 27 millones de libras (40 millones de euros), una cifra extraordinaria para un mercado a la baja desde que las televisiones empezaron a recortar sus presupuestos futboleros.

Pero, a pesar de este listado de cifras y récords, la grandeza de Rooney aún está por demostrar. Tras dos años de fútbol en primera fila sus gestas se reducen a cuatro momentos de extraordinario brillo, debidamente amplificados por unos medios ansiosos de encontrar un nuevo ídolo para el fútbol inglés. La fama de Rooney arrancó con su histórico primer gol ante el Arsenal, se expandió con un par de goles ante Suiza y otro par ante Croacia en la Eurocopa y ha alcanzado el cénit con sus tres grandes goles ante el Fenerbahce. Hombre de disparo fácil, se diría que su gran cualidad es el carácter: no le teme a nada.

Pero Rooney no es el primer futbolista que destaca por su precocidad en Inglaterra. Alan Shearer también logró un hat-trick en su debut con el Southampton frente al Arsenal y, aunque ha sido un jugador longevo y respetado, nunca llegó a las cimas del fútbol mundial. También Jimmy Greaves disfrutó de los elixires del éxito en su primera juventud: debutó por el Chelsea en 1957 con 17 años y fue el primer jugador que consiguió 100 goles en la Premier antes de cumplir los 21. A esa edad, después de una complicada etapa de cuatro meses en el Milan, volvió a Londres y logró tres goles en su debut con el Tottenham frente al Blackpool. Trevor Francis debutó con 18 años con el Birmingham, consiguió 15 goles en los primeros 15 partidos y le endosó cuatro al Bolton.

Pero es Paul Gascoigne el jugador con el que más ha comparado la prensa inglesa a Rooney. Gazza ha sido uno de los jugadores más populares del fútbol inglés, pero también uno de los talentos más desperdiciados por la indisciplina y el alcohol. El futuro de Rooney -al que el Manchester United ha hecho otro guiño al fichar a su hermano John, de sólo trece año- dependerá sobre todo de lo capaz que sea de controlar su propio éxito.

Rooney, en el partido que su equipo, el Manchester United, empató ayer con el Middlesbrough.
Rooney, en el partido que su equipo, el Manchester United, empató ayer con el Middlesbrough.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_