_
_
_
_

Camps considera que el resultado del congreso nacional le facilitará la renovación orgánica

Zaplana asegura que le da igual que digan "que si sube o que si baja" su influencia

El presidente del PP en la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, considera que el resultado del congreso nacional del partido clausurado ayer le permitirá renovar la estructura orgánica con mayor facilidad en la próxima asamblea regional, prevista para noviembre. El portavoz en el Congreso y otrora hombre fuerte de los populares valencianos, Eduardo Zaplana, aseguró ayer que le da igual que digan "que si sube o que si baja" su influencia en el PP, e instó a los periodistas a relatar su actual situación en el partido "según su honestidad y criterio".

Más información
La oposición atribuye la pérdida de poder en Madrid a la división interna

Formalmente, la presencia de los valencianos en la nueva dirección del PP dirigida por Mariano Rajoy es similar a la obtenida en la última asamblea. Pero sólo formalmente. Entonces los populares gobernaban en España y Zaplana era un barón sin contestación alguna y con gran influencia en Madrid. El pasado fin de semana ha evidenciado que las cosas ya no volverán a ser como antes. El presidente del PP valenciano y de la Generalitat, Francisco Camps, aseguró ayer que "Mariano Rajoy ha apostado por un paso largo y sólido y eso es lo que tiene que ocurrir, porque es lo que demanda la sociedad". Un paso "largo y sólido" que Camps quiere dar en el próximo cónclave regional previsto para noviembre. Para ello, Camps cuenta con una mayor capacidad de influencia en la nueva dirección, tras haber estrechado las relaciones con Mariano Rajoy y su secretario general, Ángel Acebes, y disponer del apoyo en el nuevo Comité Ejecutivo de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el ex ministro José María Michavila. Un órgano de dirección en el que está él mismo en su condición de presidente autonómico.

Fuentes próximas a Camps resaltaron ayer que el presidente de la Generalitat cuenta en la nueva dirección nacional con todos aquellos que ya anunció que estarían en el Comité Ejecutivo del PP valenciano que saldrá del próximo congreso: la presidenta del comisión organizadora de la asamblea, Rita Barberá, y los ex ministros José María Michavila, Eduardo Zaplana y Federico Trillo. Distintas fuentes del PP insistieron en que Camps ha logrado incrementar en este congreso nacional su influencia. Una influencia que es personal y no de la organización valenciana, que se halla todavía dividida entre campistas y zaplanistas. En círculos próximos a Camps se insistió en que el presidente de los populares valencianos se marcó como objetivo incrementar su influencia en la nueva dirección de Mariano Rajoy impidiendo a Eduardo Zaplana ganar nuevas cuotas de poder y dejándole formalmente en la misma posición en la que entró.

"Quiero ser el presidente de todo el mundo", recalcó ayer tras la clausura un Francisco Camps, que durante el congreso ha desplegado una intensa actividad de relaciones públicas como nuevo referente territorial. "La referencia de Francisco Camps es Mariano Rajoy, que a su vez es la suma de la experiencia de los últimos años", sentenció el dirigente popular. Por el contrario, Eduardo Zaplana, que durante el congreso ha centrado su actividad en cenáculos y despachos, compareció ayer acompañado del secretario regional del PP valenciano, José Joaquín Ripoll, para afirmar: "La oposición se puede hacer desde cualquier lugar, pero uno de los sitios más bonitos es el de portavoz en el Congreso". Zaplana, interpelado por su situación en el PP y la crisis del partido en la Comunidad Valenciana, señaló: "Me da igual que digan que si sube o si baja. Cuéntenlo según su honestidad y criterio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_