Materias primas en auge
El encarecimiento de las materias primas ha beneficiado en mayor medida a los índices bursátiles latinoamericanos: concretamente, el Bovespa brasileño (5,5%) y el Merval argentino (3,2%) han liderado las ganancias semanales de las principales referencias a escala mundial. También ha sorprendido positivamente el Nasdaq (3%), rompiendo importantes resistencias y desmarcándose de la evolución del S&P 500 (1,8%) y Dow Jones (1,4%): algunos blue-chips como Intel y PeopleSoft han estado detrás de estas subidas. En el otro extremo se encuentra el Nikkei (0,8%), que comienza a mostrar un techo en su elevada sensibilidad a las subidas del precio del petróleo, pero todavía está muy lejos del comportamiento impulsivo que mostraba en los primeros meses del año. De hecho, presenta un saldo anual de apenas un 3%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.