_
_
_
_
LA OPINIÓN DE LOS COMPROMISARIOS | EL XV CONGRESO DEL PARTIDO POPULAR

"A Irak no fuimos a ninguna guerra. Fuimos a prestar ayuda"

Francisco Peregil

El PP resolvió ayer su participación en la guerra de Irak, aunque sin citarla. Y en la ponencia social, los populares determinan apoyar las uniones de hecho, pero no el matrimonio entre homosexuales ni la adopción de niños por estas parejas. Sin embargo, el criterio de los compromisarios no siempre coincide con las directrices de la dirección. Ésta es la opinión de cinco de los 3.028 compromisarios, elegidos de forma aleatoria.

1. ¿La postura del PP respecto a la guerra de Irak ha sido la correcta?

2. ¿Es usted partidario del matrimonio entre homosexuales? ¿Y de que las parejas homosexuales puedan adoptar niños?

DIEGO JESÚS LÓPEZ
"No apruebo el matrimonio entre homosexuales"

31 años, alcalde de Rus (Jaén, 3.850 habitantes). Soltero.

Más información
Rajoy renueva la mitad de la ejecutiva del PP, con una fuerte presencia femenina
Aznar y Rajoy cargan contra el Gobierno de Zapatero en la clausura del Congreso del PP
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

1. Fue la correcta porque el PP contribuyó a darle firmeza a los acuerdos internacionales que había contra el terrorismo.

2. Estoy de acuerdo con que los homosexuales puedan adoptar niños, siempre que los niños sean conscientes de que van a ser adoptados por los homosexuales. En cuanto al matrimonio de estas parejas, yo no lo apruebo. La unión de hecho entre ellos me parece bien, el matrimonio no.

ANTONIO ARIAS CALVILLO
"No hemos ido a ninguna guerra"

54 años, industrial, militante de Sevilla. Casado y con cinco hijos.

1. No hemos ido a ninguna guerra. Fuimos a Irak a prestar ayuda humanitaria. Mis hijos militares han estado en Bosnia y Sarajevo. Había que echar una mano y asumir un riesgo. Me encuentro muy orgulloso de ellos.

2. Si han existido de siempre las relaciones entre homosexuales, ya es hora de darles una legalidad. La sociedad evoluciona y hay que evolucionar con ella. Pero no soy partidario de que puedan adoptar hijos. Habría que preguntar al niño o a los padres que los han dado en adopción [su opinión sobre] que los adoptasen homosexuales.

DOLORES CRESPO
"El matrimonio homosexual es una opción más"

26 años, empresaria de Pontevedra. Soltera.

1. El PP fue a Irak en ayuda humanitaria.

2. El matrimonio entre homosexuales es una opción más, no me opongo. En cuanto a las adopciones, me reservo la opinión.

DOMINGO JIMÉNEZ
"Lo de la adopción hay que sopesarlo más despacio"

41 años, instalador eléctrico de Extremadura. Casado, con dos hijos.

1. En la cuestión de la guerra no se puede responder con un o un no. Creo que habría que haber entrado de lleno en la guerra o no haber entrado de la forma en la que lo hemos hecho.

2. Estoy de acuerdo con el matrimonio entre homosexuales. Un partido no puede vivir enquistado en el tiempo. Pero lo de la adopción hay que sopesarlo más despacio. La sociedad tiene que evolucionar más e ir analizando todo esto.

ROSARIO RODRÍGUEZ
"Comparto los argumentos de Aznar sobre la guerra"

32 años, abogada de Gran Canaria. Soltera.

1. El PP se ha mantenido siempre con los argumentos que dio Aznar. Yo los comparto.

2. No creo que sea bueno para los niños ser adoptados por homosexuales. Los niños son muy malos entre ellos en el colegio. Y les puede afectar psicológicamente esa situación. En cuanto al matrimonio, no entiendo por qué ese afán por casarse. Existiendo las parejas de hecho, no creo que sea necesario el matrimonio.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Francisco Peregil
Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_