_
_
_
_
Crónica:AUTOMOVILISMO | Gran Premio de China de fórmula 1
Crónica
Texto informativo con interpretación

Barrichello hace triunfar a Ferrari

El brasileño logra su segunda victoria consecutiva y Fernando Alonso acaba cuarto

Ramon Besa

Nadie como Luca di Montezemolo, el presidente, para expresar la alegría de Ferrari en el podio del circuito de Shanghai, escenario de la antepenúltima prueba del Mundial y, al mismo tiempo, la primera carrera en la historia del gran circo que se disputaba en China. Resuelto el campeonato, en juego estaba un triunfo histórico en el mundo del motor. No es extraño, consecuentemente, que Montezemolo se dejara empapar de champaña después de monopolizar la ceremonia de entrega de premios ante los 200.000 espectadores que reunió la carrera. En el emergente mercado chino, ganar la primera carrera de fórmula 1 que se disputa en el país tiene un impacto excepcional, como se confirmó en la ceremonia inaugural, propia de unos Juegos.

Más información
Villeneuve, un error de Briatore
Dos ciudades, dos carreras

A Ferrari le interesaba sobremanera la victoria y la encontró en Rubens Barrichello, que ha protagonizado los grandes momentos del equipo desde que Michael Schumacher alcanzó el séptimo título mundial. El brasileño, ya ganador en Monza, consiguió en Shanghai su segundo triunfo consecutivo, el noveno de su carrera, tras dominar desde la salida hasta la última vuelta, con independencia del número de parada en boxes. Rubinho puso a sus rivales en fila y cada uno asumió su rol con satisfacción: Jenson Button (BAR-Honda) se mostró tan feliz con el segundo puesto como Kimi Raikkonen (McLaren Mercedes) con el tercero y Fernando Alonso (Renault) con el cuarto.

El español, de nuevo brillante en la salida -pasó del sexto al tercer puesto después de superar a Ralf Schumacher, Felipe Massa y Button-, acechó el podio después de no haber podido clasificarse en las dos carreras anteriores. "Ha sido una jornada dura y larga en un circuito muy físico", explicó; "a ratos, el coche ha ido mal, con la parte trasera inestable, y no éramos competitivos en un trazado que no nos iba bien. Así que no me puedo quejar. Es un regalo sumar cinco puntos". Pasó, sin embargo, que Jacques Villenueve, sustituto de Jarno Trulli en la escudería francesa, sólo pudo entrar en el puesto 11º y Renault se ha quedado tercero, a nueve puntos de Bar-Honda, en el Mundial, ya que al segundo puesto de Button se sumó el sexto de Takuma Sato.

Alejado de la cabeza, el comportamiento de Schumacher fue igualmente reseñable después de una carrera extremadamente accidentada. Por un error en los entrenamientos, Schumi partió desde el pit-lane -cambió el motor-, después chocó con el Jaguar de Christian Klein, más tarde reincidió en un trompo y finalmente pinchó una rueda. Resultado: fue 12º, el peor resultado del curso, tras Mónaco, pero marcó la vuelta rápida en el último giro. "En Ferrari, cuando uno no responde, el otro asume sus responsabilidades", sentenció Schumacher tras felicitar a Barrichello. El cavallino rampante reina hasta en China.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_