_
_
_
_
EXAMEN EN LAS CORTES

Ribó acusa al PP de convertir todo el territorio valenciano en un inmenso solar para la construcción

Cristina Vázquez

El portavoz del grupo parlamentario de EU-L'Entesa, Joan Ribó, dedicó buena parte de su intervención a recriminar al presidente Francisco Camps "el país de ficción" que había esbozado en el balance de gestión de la mañana para a continuación echarle en cara el poco tiempo que había dedicado a explicar la reciente remodelación del Consell y los 20 días que había tardado en comparecer ante el Parlamento para ofrecer su primera explicación.

Ribó, descontento con la brevedad con que Camps había despachado la crisis de gobierno, reconoció que con los problemas internos que había atravesado el PP era obvio que hacía falta una remodelación que, a juicio de Ribó, "no resolverá los problemas. "Nos salen muy caras las fotos de pacificación de su partido", subrayó el diputado portavoz en alusión a la permanencia de algunos destacados consejeros identificados con el zaplanismo. "Para hacer la misma faena aumenta un 30% la plantilla de consejeros", argumentó.

El parlamentario añadió que un balance sobre el estado de la Comunidad Valenciana exigía una referencia "al comportamiento ético de los políticos en este periodo". En esta lista mencionó a Eduardo Zaplana, como máximo responsable del contrato B por valor de 615 millones de pesetas que se pagó a Julio Iglesias, al ex consejero de Obras Públicas Luis Fernando Cartagena, "prohombre del PP", condenado por malversación, y al presidente del PP en Castellón, Carlos Fabra, "que algunos denominan ya el roldán" de Castellón", apuntó.

Ribó hizo una crítica feroz del modelo de desarrollo impulsado por el gobierno del PP y que el parlamentario definió, refiriéndose a una película de los hermanos Marx, como el de "más madera", donde los populares han disparado la deuda pública de la Generalitat sin grandes resultados en crecimiento económico y están por convertir "todo el territorio en un inmenso solar para la construcción".

En la pólémica sobre el agua, Ribó subrayó que la batalla del Ebro ha acabado, alertó al PP del riesgo de acabar como aquellos soldados japoneses que un año después de finalizar la II Guerra Mundial, continuaban en conflicto con EE UU. A modo de propuesta, el portavoz de EU-L'Entesa, solicitó que se revise el Plan Hidrólógico del Júcar porque el río no tiene caudal suficiente para soportar el trasvase al Vinalopó ahora en marcha y se apueste por una política de sostenibilidad.

Ribó animó a populares y socialistas a que "dejen de pelearse y atiendan los temas urgentes de los valencianos", cuando existen problemas por resolver como Kioto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El síndic pidió a los socialistas una oposición sin ambigüedades y activa: "El problema de esperar a que el cadáver del enemigo pase por la puerta de casa es que, a veces, no acaba de pasar. No es suficiente con esperar el efecto Zapatero ni las pulsiones autodestructivas del PP".

En las propuestas de resolución, EU-L'Entesa defenderá hoy el apoyo a la constitución de la eurorregión que propone el presidente catalán Pasqual Maragall, la presentación urgente de un Plan Hidrológico Valenciano, la devolución de las ayudas concedidas por la Generalitat a las empresas que se deslocalicen, el mantenimiento de los puestos de trabajo de Sáez Merino e Izar, el recorte de las partidas presupuestarias destinadas a conciertos con la sanidad privada, medidas para el apoyo al valenciano y ayudas para los represaliados del franquismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_