_
_
_
_
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Xavier Albertí lleva al teatro las memorias de Terenci Moix

Isabel Coixet dirigirá '84 Charing Cross Road' en el Romea de Barcelona, en el que Calixto Bieito apuesta por los autores contemporáneos en su sexta temporada.

Después de la temporada 2003-2004, que todos han calificado de bastante buena, nos preguntamos qué podíamos hacer para ir más lejos y sorprendernos a nosotros mismos y al público. Y nos hemos sorprendido con una temporada 2004-2005 en la que los protagonistas serán los autores contemporáneos". Así presentó ayer Calixto Bieito la nueva temporada del teatro Romea de Barcelona, la sexta con él como director artístico y la primera en la que prescinde por completo de las obras clásicas y de repertorio. "Son autores que nos hablan de hoy, del siglo XXI, autores para una temporada con riesgo de una programación en la que la libertad creativa y artística es total", aseguró el director teatral.

Una temporada con 10 espectáculos que comienza el próximo sábado con El fantástico Francis Hardy, del irlandés Brian Friel, dirigida por Xicu Masó, y que tiene entre sus principales novedades la presentación de la cineasta Isabel Coixet como directora de escena y la conversión de las memorias de Terenci Moix, El peso de la paja, en una obra teatral.

"Cómo sufro, cómo sufro", le repetía Coixet a Bieito minutos antes de la presentación de la temporada teatral del Romea. La sufridora y tímida Coixet ha aparcado por unos meses su próximo proyecto cinematográfico para preparar su debut teatral con 84 Charing Cross Road, un montaje que lleva a escena la correspondencia entre la estadounidense Helene Hanff, gran amante de los libros, y el británico Frank Doel, empleado de una librería de Londres, que en 1987 llevó al cine David Hugh Jones con Anne Bancroft y Anthony Hopkins como protagonistas. "Es una obra sobre el mundo de los libros y el amor por la lectura que habla también de las pequeñas emociones", aseguró Coixet, quien descubrió el epistolario entre Hanff y Doel, publicado en España por Anagrama, de la mano del director de fotografía y documentalista José Luis López Linares, que será el responsable de la iluminación del montaje, que, protagonizado por Carmen Elías y Josep Minguell, se estrenará el 1 de octubre en el Festival Temporada Alta de Girona y se presentará en el Romea en catalán del 5 de octubre al 14 de noviembre y después viajará, en traducción al castellano de Ramón de España, al Festival de Málaga.

La trilogía de memorias de Terenci Moix El peso de la paja subirá a escena a partir del 19 de noviembre convertida en un monólogo interior por Xavier Albertí y Lluïsa Cunillé. Un homenaje que Bieito ha querido rendir al escritor fallecido en Barcelona en abril de 2003 y que Albertí, quien también firma la dirección de escena, califica como "un espectáculo sobre el amor a los libros, a quien los hace y a la dificultad de hacerlos".

La literatura y el cine son también los protagonistas de El beso de la mujer araña, la adaptación teatral que el argentino Manuel Puig hizo de su propia novela y que en 1985 llevó al cine Héctor Babenco con William Hurt, Raúl Juliá y Sonia Braga. Ferran Carvajal y Miquel García Borda serán los protagonistas del montaje teatral que dirigirá Manuel Dueso.

Del cine también procede Festen, del cienasta danés Thomas Vinterberg, película rodada en 1998 en estilo dogma, cuyo montaje teatral dirigirá Sergi Belbel como clausura de la temporada del Romea del 28 de junio al 31 de julio de 2005, que cuenta con otro personaje relacionado con el mundo del cine, la actriz Silvia Munt, quien dirigirá el estreno de Surabaya, del joven dramaturgo Marc Rosich. Jóvenes son también el autor teatral argentino Javier Daulte, que dirigirá en la temporada su propia obra Estás ahí?, y el escocés Henry Adam, de quien se presentará The people next door, una obra estrenada en 2003 en el Festival de Edimburgo que habla del mundo actual tras el 11-S.

Isabel Coixet y Calixto Bieito, ayer en la presentación de la temporada del Romea de Barcelona. 

/ JORDI ROVIRALTA
Isabel Coixet y Calixto Bieito, ayer en la presentación de la temporada del Romea de Barcelona. / JORDI ROVIRALTA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_