_
_
_
_
LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTES

"¿A partir de cuándo? ¿Qué se necesita? ¿A quién afecta?"

Desde que el Gobierno anunció su intención de regularizar a los extranjeros que demuestren una relación laboral fehaciente y que residan en España desde antes del triunfo socialista, se ha producido un considerable aumento de las consultas que reciben las oficinas de extranjeros y organizaciones como CEAR, SOS Racismo, ATIME y Cruz Roja.

Un centenar de inmigrantes, principalmente ecuatorianos, formaban cola en la mañana de ayer ante la Oficina de Extranjería del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para informarse sobre el proyecto. Sin embargo, los extranjeros que se interesaban por los requisitos para regularizar su situación -"¿A partir de cuándo?, ¿Qué se necesita?, ¿A quiénes afecta?"- tuvieron que regresar a sus casas sin ninguna pista. "Nos han dicho que todavía no hay nada, que hasta que no sea seguro, no nos pueden decir nada", aseguró un inmigrante a Efe cuando abandonaba la oficina.

Ayer, la prensa marroquí se hizo eco de la noticia de las intenciones del Ejecutivo. El diario Aujourd'hui le Maroc, criticaba en su editorial el anuncio "porque esta operación no detendrá los flujos migratorios de indocumentados, y al crear una inmensa esperanza en los miles de candidatos a marcharse" podría significar "más drama y dolor".

Por su parte, el sindicato UGT aclaró que coincide con el Gobierno en la necesidad de vincular las regularizaciones a la demostración fehaciente y clara de que hay una relación laboral "porque no se puede mirar para otro lado hipócrita y cínicamente" y decir que la solución es expulsarlos. Una opción a juicio del secretario ejecutivo confederal de la central sindical, Jesús Pérez, "imposible e injusta". "Es una aberración decir que supone un efecto llamada", indicó, al tiempo que animaba al Ejecutivo a concretar las condiciones. El Gobierno colombiano elogió ayer la propuesta de regularización.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_