EE UU detiene a dos palestinos por financiar a Hamás
Estados Unidos acusa a tres palestinos de recaudar millones de dólares para financiar al grupo radical palestino Hamás, según anunció ayer el fiscal general John Ashcroft. Dos de los sospechosos -Abdelhaleem Asqar, de 46 años, y Muhamad Salah, de 51- fueron detenidos el pasado jueves en EE UU, pero el tercero, Musa Abu Marzook, de 53 años, considerado como el jefe adjunto del brazo político de dicho movimiento islámico, se encuentra en Damasco (Siria), clasificado como fugitivo. La fiscalía ha enviado a ese país una petición para que sea detenido.
Los tres están acusados de estafa con el objetivo de financiar las actividades de Hamás, a la que Estados Unidos viene calificando de "organización terrorista extranjera" desde 1997. Además, Salah y Ash-qar están acusados de obstrucción a la justicia.
"Los tres hombres, que habrían creado una célula asociada a la organización terrorista Hamás, con sede en Estados Unidos, para reclutar adeptos y conseguir financiación, están acusados de participar en estafas desde hace 15 años en Estados Unidos y en el extranjero", aseguró el fiscal general.
Según sus acusaciones, entre 1989 y 1993, Salah habría viajado a Estados Unidos, Londres y Oriente Próximo para encontrarse con miembros de Hamás, reclutar nuevos integrantes de la organización y distribuir millones de dólares para financiar el movimiento.
El abogado de Asqar aseguró a Associated Press que las acusaciones estaban "motivadas políticamente".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.