"Es mucho más difícil actuar ante niños"
El Kursaal acoge mañana, dentro de la programación de la Quincena Musical, una particular versión de El conciertazo, el programa de música clásica para niños de TVE presentado por Fernando Argenta. Pascual Osa (Siete Aguas, Valencia, 1965) se pondrá por primera vez al frente de la Orquesta Sinfónica de Euskadi para interpretar un repertorio éscogido para el público infantil. El programa incluye piezas como La danza del sable, de Khachaturian; La danza de los payasos, de Mendelsshon; el Vuelo del moscardón, de Rimsky-Korsakov, y varias composiciones de Johann Strauss.
Pregunta. ¿Cómo será El conciertazo de mañana?
Respuesta. El programa es muy variado. Tratamos de que sean piezas cortitas, muy directas y muy vivas para que los niños, especialmente, tengan toda la atención puesta en la música.
P. ¿Hay alguna diferencia notable entre dirigir, y tocar ante niños y hacerlo ante un público adulto?
R. Es mucho más difícil actuar ante niños, porque no podemos fallar. No nos podemos permitir nada de dejadez, porque si a un niño le espantas del mundo de la música clásica, ya no vuelve a acercarse a él. Hay que dar el 100%. Es tanto o más exigente que un concierto sinfónico para adultos.
P. ¿Qué edad es la ideal para iniciarse en ese mundo?
R. Yo creo que no hay edad. Cuanto antes, mejor. Y hay muchísimas maneras de iniciar a los niños en la música; vale un paseo por el campo y enseñarles a escuchar el canto de los pájaros, el sonido de las hojas de los árboles,...
P. ¿Qué otros estilos recomienda para los más jóvenes?
R. Toda la música que sea buena, es recomendable. La música latina, el jazz, un buen rock and roll es fascinante,... Pero en la música clásica, para iniciarse, recomiendo hacer un repaso histórico, partiendo de la música medieval, la antigua, con sonidos muy atractivos y muy ricos armónicamente. Y pasando luego por el Barroco y el Clasicismo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.