_
_
_
_

Protección de Datos admite una denuncia por identificaciones ante una sede del PP el 13-M

La Agencia de Protección de Datos ha admitido la denuncia de IU contra la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, por la forma en que se llevó a cabo la identificación de algunas de las personas que se concentraron ante la sede del PP de Zaragoza el día 13 de marzo, víspera de las elecciones generales.

IU dice que ahora se aclararán las circunstancias en que fueron identificados los manifestantes. José Manuel Alonso, coordinador de la formación en Aragón, explica que quieren aclarar las sospechas que hay sobre la existencia de archivos o bases de datos de ciudadanos en la policía . Y es que algunos de los citados a declarar, en relación con la concentración, no fueron identificados por la policía en el lugar de los hechos, a pesar de lo cual recibieron posteriormente citaciones que contenían sus datos personales, en algunos casos en domicilios de familiares o de personas relacionadas con ellos.

En Zaragoza sigue abierto en el juzgado el proceso contra un grupo de manifestantes que se concentró ante la sede del PP para pedir que se aclarasen los atentados del 11-M. Ante la forma de identificar a algunos de los concentrados, IU preguntó si existían archivos policiales sobre alguno de los citados. Como no recibieron explicaciones satisfactorias denunciaron ante la Agencia de Protección de Datos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_