_
_
_
_

Tráfico multa a 23.446 automovilistas por exceso de velocidad en ocho días

En los accidentes del fin de semana pasado murieron 39 personas

Si julio fue el mes en el cual la Dirección General de Tráfico se empeñó en controlar las tasas de alcohol de quienes se pusieron al volante, en agosto ha apostado por doblar los controles de velocidad. El primer balance, ofrecido ayer por la DGT, indica que en los ocho primeros días de este mes se ha medido con radares fijos la velocidad de 757.581 vehículos, de los que 23.446 (el 3%) fueron multados por rebasar los límites establecidos.

Los controles de velocidad serán cada vez más habituales, dado que el Ministerio del Interior dará a conocer en otoño "un ambicioso plan cuatrienal de implantación de radares fijos debidamente señalizados", como ya anunció el director de Tráfico, Pere Navarro. El diputado del PSOE Vitorino Mayoral indicó ayer a Efe que estos sistemas permitirán "prevenir los siniestros en puntos donde la velocidad sea la causa más frecuente de accidentes" y liberará a los agentes "que podrán dedicarse a otras tareas", como los controles de alcoholemia". Según Mayoral, el plan del Gobierno supondrá un incremento de 200 radares fijos anuales. Actualmente existen 175. Con estas medidas se intentará reducir el índice de muertes. El pasado fin de semana los accidentes en las carreteras sumaron 39 muertos, 17 heridos graves y 30 heridos leves.Estos datos indican un ligero incremento respecto al fin de semana anterior, cuando 31 personas fallecieron, pero representan un descenso del 19% en comparación con el mismo periodo de 2003, cuando se registraron 48 víctimas.

Más información
Los Mossos d'Esquadra detienen 17 veces en tres años a un conductor por ir bebido y sin carné

Navarro pide especial precaución el próximo fin de semana, ya que se producirán numerosos desplazamientos por carreteras secundarias debido a la celebración de fiestas en muchas localidades. El director de Tráfico también explicó que en los últimos días no se difundieron los mensajes de concienciación en los paneles luminosos para que su emisión no "pierda efectividad", y negó que esta decisión haya influido en el aumento de los accidentes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_