_
_
_
_

Xixona recupera una muestra de fotos de Llopis de principios del XX

Los retratos que hicieron célebre al fotógrafo José Llopis Sala (Cocentaina 1867; Valencia 1947) vuelven a la actualidad. El Centre d'Estudis Contestans muestra estos días en Xixona un centenar de las 300 instantáneas que han logrado recuperarse de las que realizó a principios del siglo XX el artista conocido en Valencia como Llopis el Retratiste. "El negocio le iba muy bien, de hecho en los años veinte del siglo pasado era el fotógrafo de moda y más prolífico de Valencia", recordó Pere Ferrer, presidente del Centre d'Estudis Contestans. "A la puerta de su estudio en Valencia era habitual ver largas colas de gente que quería ser retratada por José Llopis", añadió.

La recuperación de la obra de José Llopis la llevó a cabo el Centre d'Estudis Contestans hace dos años con motivo de una exposición que se desarrolló en Cocentaina durante la Fira de Tots Sants. En aquella ocasión la visitaron alrededor de 50.000 personas. El aula de Cultura de la CAM de Xixona acoge desde el 9 de agosto la obra de José Llopis ya que en esta población trabajó y desarrolló su vida antes de trasladarse a Valencia. La muestra ha dado pie a un catálogo, titulado Imágenes de l'Antigor II, que recoge algunas de las fotografías coloreadas que le hicieron famoso según explicó Pere Ferrer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_