_
_
_
_
Reportaje:

Al imperio le entran dudas

EE UU, humillado por Italia, teme por vez primera perder el oro olímpico en baloncesto

Lo que pretendía ser un partido amistoso para que el equipo de baloncesto de Estados Unidos se luciera en Colonia (Alemania) ante el de Italia, terminó en catástrofe. Los azzurri se impusieron por un contundente 95-78. La humillación ha disparado todas las alarmas y la decepción es evidente en las redacciones deportivas de los medios de comunicación norteamericanos, que por primera vez temen perder en los Juegos de Atenas el monopolio del oro olímpico.

"Era sólo un encuentro de exhibición, preparatorio", dice US Today. Pero el rotativo no oculta las evidencias: "El resultado ha puesto de manifiesto todas la debilidades del conjunto y mostrado los riesgos que supone alinear a tantos jóvenes inexpertos en competiciones internacionales. Es un anuncio de que hacerse con el primer puesto en Grecia será duro". "El mundo se acerca", advierte finalmente a la espera de los choques con Alemania y Serbia.

En general, la prensa critica la la "falta de cohesión y de ideas que el cuadro norteamericano mostró ante el italiano. "Se le vio confundido en la defensa y frustrado en el ataque, descuidado con el balón. No supo manejarse en la zona defensiva rival ni en la zona de los 3 puntos", argumenta. "Nuestros jugadores fueron arrollados por un adversario que movió bien el balón, tiró bien y penetró como debía", remacha Los Ángeles Times.

"Es un momento embarazoso para Estados Unidos", dijo al final del juego Bill Walton, comentarista de la cadena deportiva ESPN; "tenemos mucho trabajo por delante". Hasta en la televisión financiera CNBC hicieron mención al tropiezo. No era para menos porque está en peligro la reputación del Dream Team, aunque el actual no sea ni de lejos aquel equipo de ensueño de Barcelona 92, cuando por primera vez se permitió que los profesionales de la NBA participasen en los Juegos. Desde entonces siempre ha ganado el oro en ellos. En total, en 14 intervenciones, ha reunido 12 medallas de ese metal, una de plata y otra de bronce con 109 victorias y dos derrotas.

La primera lección que ha extraído para sus pupilos el entrenador, Larry Brown, quien llevó este año a los Pistons de Detroit al título de la NBA, es que los partidos internacionales son diferentes: "Han visto que por ahí fuera también hay buenos jugadores y técnicos. Por eso deben madurar rápidamente". Iverson, el segundo capitan, concretó que necesitan este tipo de "palos" para "entender" que el oro "no será fácil". "Tenemos que espabilarnos", remachó; "no nos hemos entendido bien". En este sentido, su compañero, Odom opinó que precisan "más tiempo": "Otros llevan años jugando juntos y nosotros tenemos que conjuntarnos en apenas dos semanas".

Brown matizó además que el suyo "es un cuadro muy joven" y reconoció que todavía le quedan muchas cosas por aprender en lo poco que queda para la competición. Su media de edad, en efecto, no llega a los 23 años. Es un riesgo añadido, indica, pero en la buena dirección con vistas al futuro.

Lo cierto es que se echan de menos muchas estrellas que fueron requeridas para los Juegos y que no van a estar en ellos por unas causas u otras. Bibby, Garnett, McGrady, Carter, Malone y O'Neal decidieron no acudir a la llamada alegando lesiones, fatigas o directamente miedo a los posibles atentados terroristas. Otro, Bryant, sigue este verano de tribunales por su presunta violación de la empleada de un hotel.

Shawn, Jefferson e Iverson, en el banquillo y con caras de circunstancias en el partido perdido frente a Italia.
Shawn, Jefferson e Iverson, en el banquillo y con caras de circunstancias en el partido perdido frente a Italia.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_