_
_
_
_

La Comunidad y las universidades pactan complementos retributivos

La viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Carmen González, alcanzó hoy un acuerdo sobre los complementos retributivos de los profesores de universidad con sindicatos y representantes de los diferentes centros universitarios públicos de la Comunidad.

Este acuerdo pone fin a un conflicto que se inició en 2002 cuando los profesores empezaron a cobrar un complemento fijo de 3.600 euros anuales, mientras la Consejería de Educación afirmaba que la cifra que debían percibir era menor.

A raíz de la polémica, los sindicatos de profesores comenzaron una serie de movilizaciones que derivaron en varias huelgas generales, la última el pasado primero de junio.

En el acuerdo, que establece los pagos de los próximos cuatro años, la Comunidad se compromete a abonar, a partir de enero de 2005, un fijo de 2.500 euros anuales los dos primeros años, ascendiendo a 3.000 euros en 2007 y 3.600 euros en 2008.

Además, los complementos variables, que deben repartir las universidades en función a los méritos de los profesores, alcanzan la cifra de 12 millones de euros en 2005 e irán ascendiendo a razón de un millón de euros anuales para acabar en 15 millones en 2008.

Carmen González se mostró "satisfecha" con el acuerdo porque "cerramos un conflicto que impedía hablar de lo que estamos deseando, que es el futuro de las universidades", al tiempo que expresaba su convencimiento de que "todos ganamos porque queremos mejorar las universidades de Madrid".

La viceconsejera calificó la negociación como "larga" y "muy complicada" y se mostró su agradecida "a todas" las partes por la "responsabilidad y la sensatez con que la han afrontado".

Por su parte, el secretario general de la Federación Regional de Enseñanza de Madrid de CC OO, Francisco García, expresó que el sindicato estaba "razonablemente" satisfecho porque es un acuerdo por el que el profesorado ve incrementada su retribución, pero recordó que "éste no es el único conflicto, puesto que tenemos que avanzar en el caso del personal de Administración y Servicios".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_