_
_
_
_

Un departamento de la UEx realiza informes de calles e inmuebles de Cáceres

El Ayuntamiento de Cáceres dispondrá de un pormenorizado informe cartográfico de sus calles e inmuebles, gracias a un estudio que efectuarán investigadores del departamento de Expresión Gráfica de la Universidad de Extremadura (UEx).

La misión del grupo, dirigido por el profesor Juan José de San José, es aportar la ubicación exacta de los números de los portales, la indicación de los nombres de las calles y reseñar la posible ausencia de estos dígitos y placas, según informa en una nota de prensa a Efe la Universidad de Extremadura.

El estudio tiene también como objetivo aportar datos acerca del tipo de inmuebles que se reparten por cada una de las calles y avenidas de la localidad como garajes, cafeterías, estancos, organismos oficiales o paradas de autobuses y taxis, para incluir esos datos en el futuro Sistema de Información Geográfica del ayuntamiento cacereño.

El profesor San José explicó que "una escena habitual de nuestras ciudades es encontrar en un mismo portal varios números identificativos. En este sentido la cartografía de la que dispondrá el consistorio cacereño contribuirá a unificar las direcciones postales de los edificios y locales".

Debido al elevado número de inmuebles con el que cuenta la ciudad, el trabajo se ceñirá únicamente a los locales considerados como principales, como una farmacia, que al exigir numerosos requisitos para su apertura, asegura un mayor plazo de vida.

Para el resto de inmuebles, más volátiles, el estudio contemplará la categoría genérica de "comercios".

Paralelamente a sus fines investigadores, el convenio que auspicia este proyecto tiene la finalidad de formar alumnos de últimos cursos de las carreras de Ingeniería en Geodesia y Cartografía, e Ingeniería Técnica en Topografía, de la Escuela Politécnica.

De hecho, para materializar los dos proyectos que subvenciona el Ayuntamiento de Cáceres con cerca de 24.000 euros, está prevista la convocatoria de seis becas de investigación, según aprobó el Consejo de Gobierno universitario en su última sesión ordinaria celebrada el pasado día 20 de julio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_