_
_
_
_
Perfil | María Luisa Lombardero

La nueva jefa de El Monte

Alejandro Bolaños

María Luisa Lombardero (Madrid, 1960) le resta importancia, pero lo cierto es que su nombramiento como directora general de El Monte la convierte en la primera mujer en alcanzar un puesto semejante en las cajas de ahorros españolas. Le resta importancia porque a la vista de su abultado currículo, su designación parece de lo más corriente. A esta economista de 43 años le ha dado tiempo a desempeñar cargos de responsabilidad en Seguros La Estrella, Banque Indosuez Fondos, BBVA y Banesto. Un perfil profesional que convenció a la empresa a la que encargó El Monte la selección de su primer ejecutivo y, en última instancia, al presidente de la entidad sevillana, José María Bueno Lidón.

Para Lombardero, dirigir una entidad financiera es un "reto apasionante". También le atrae la oportunidad de trabajar en una caja "con vocación social" y el traslado con familia incluida a Sevilla. Dice sentirse gratamente sorprendida por el desarrollo de las tecnologías de la información en El Monte y por el nivel de sus equipos directivos. Y se ha marcado como objetivo mejorar la eficiencia de una entidad que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos diez años. Un periodo que ha llevado a El Monte a pujar por ser la segunda entidad andaluza ( 400 oficinas abiertas) tras Unicaja, pero también a concentrar una buena parte de su negocio en el sector inmobiliario, lo que le ha valido varios avisos del Banco de España. El presidente de la entidad ha encargado a Lombardero la elaboración de un plan estratégico para contener gastos, diversificar riesgos, profesionalizar las decisiones de inversión y relanzar el área de clientes.

En estos últimos años, la entidad a la que se incorpora Lombardero ha generado también polémicas notables y muy alejadas del ámbito profesional. La pretensión del anterior presidente, Isidoro Beneroso, de promover una fusión con San Fernando, la otra caja sevillana, y saltarse así un proceso electoral, causó un duro enfrentamiento con el partido que lo había aupado al cargo, el PSOE. Los socialistas tuvieron que aliarse con CC OO, que conservó el generoso pacto laboral firmado por Beneroso y decantó la elección de Bueno Lidón como presidente. El acuerdo laboral y la fusión, anunciada una y otra vez, serán dos condicionantes para la labor de Lombardero. La unión con San Fernando llevaría en dos años a un obligado ajuste de sus cúpulas directivas, pero Lombardero asegura que no cuenta con ninguna garantía de continuidad en el cargo. "Estoy muy segura de mí misma, el mercado coloca a cada uno en su lugar", dice, sin ápice de petulancia, cuando se le inquiere por su futuro.

María Luisa Lombardero.
María Luisa Lombardero.PÉREZ CABO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_