_
_
_
_

La Euskal Encounter reúne a 5.000 'ciberadictos'

El Bilbao Exhibition Center (BEC) cambia desde mañana la máquina-herramienta por la nueva teconología por excelencia, el ordenador. La duodécima edición de la Euskal Encounter reunirá hasta el domingo en sus intalaciones a unos 5.000 aficionados a la informática, en el encuentro más importante que se celebra en la península. La 12 edición de esta fiesta cibernética atenderá tanto a los principiantes que quieren saber todo sobre el sistema Windows, como a los más reputados hackers y programadores, así como a los mejores videojugadores que participarán en la final europea de la CPL (Ciberathlete Professional League), entidad que trabaja por la profesionalización de los videojuegos.

Esta cita comenzó hace doce años, con la reunión de 25 fans de las nuevas tecnologías, en Urretxu (Guipúzcoa), para compartir sus respectivos conocimientos sobre una informática que comenzaba a hacerse popular. El éxito de aquella primera convocatoria fue tal que posteriores ediciones han desbordado el aforo del Buesa Arena de Vitoria, el velódromo de Anoeta y la antigua Feria de Muestras de Bilbao, hasta llegar al BEC.

Así lo muestran las cifras de esta edición, que aspira reunir a 4.600 participantes y 20.000 visitantes en un escenario que precisará de 90 kilómetros de cable de datos, 10 kilómetros de fibra óptica y 45 kilómetros de cable eléctrico. Todos los participantes en este evento, organizado por la Fundación Euskaltel, gozarán de un ancho de banda de 465 megas por segundo.

Serán 96 horas de actividad en las que los fanáticos dispondrán de acceso a Internet de alta velocidad, necesario para las competiciones de videojuegos, uno de los mayores atractivos del evento. También hay concursos de programación, encriptación o asalto de sistemas de seguridad. En total, la organización repartirá más 50.000 euros en premios en metálico, además de material y componentes informáticos.

El programa se completa con más de veinte conferencias, en las que se hablará de Windows, software libre e innovaciones técnicas, sin olvidar las clásicas exposiciones de material informático artesanal, creado a partir de componentes de distinto origen.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_