_
_
_
_
EL 10º CONGRESO DEL PSOE DE ANDALUCÍA

Una ejecutiva renovada con 25 caras nuevas

Chaves elige como 'número tres' a Rafael Velasco, secretario de las Juventudes Socialistas

Renovación, juventud y paridad entre mujeres y hombres. Esos fueron los criterios que siguió el secretario general del PSOE en Andalucía, Manuel Chaves, para configurar la comisión ejecutiva regional que dirigirá el partido durante los próximos cuatro años. El equipo elegido por el secretario general cuenta con 25 caras nuevas y diez miembros menores de 40 años. Sólo cuatro dirigentes permanecen en los cargos que ocuparon hasta el sábado. El ascenso más notorio fue el del secretario general de las Juventudes Socialistas de Andalucía, Rafael Velasco, de 31 años, convertido en secretario de Política Institucional (teórico número tres), el puesto que ocupó el crítico José Caballos hasta que se eliminó en el congreso de 2000.

De los siete nombres que repiten, tres ocupan los puestos más altos del escalafón. Además del secretario general, el concejal granadino José Moratalla continúa como presidente y Luis Pizarro conserva la secretaría de Organización (número dos). Otros dos miembros cambian de secretaría. La diputada regional granadina, Clara Aguilera, pasa de la de Economía e Innovación Tecnológica a la de Agricultura y Desarrollo Rural. La onubense Cinta Castillo deja la de Igualdad para pasar a la de Educación. Aparte de los cargos más altos en el escalafón, la única secretaria que conserva su puesto es Petronila Guerrero que continuará como responsable del área de Administración.

En cuanto al reparto provincial, uno de los temas estrella del congreso por las reivindicaciones del sector crítico sevillano, las agrupaciones más representadas en la ejecutiva son las de Sevilla, Málaga y Granada con cinco miembros. Jaén y Córdoba cuentan con cuatro, y Almería, Huelva y Cádiz con tres.

Experiencia institucional

"[La nueva ejecutiva] combina jóvenes valores con viejas glorias", dijo el reelegido secretario de Organización, Luis Pizarro, que destacó la "alta capacidad para gestionar las responsabilidades encomendadas" de sus miembros, así como su "experiencia orgánica e institucional". El presidente, José Moratalla justificó su composición porque, según dijo, "cada nueva etapa requiere una nueva generación política". Esa renovación, según Moratalla, necesita de personas que no desempeñaron antes ninguna responsabilidad.

Personas como el nuevo secretario de Política Institucional, Rafael Velasco, que aunque sabía que estaría entre los elegidos, no aspiraba a dirigir un área. Velasco auguró un trabajo "duro" para los próximos años a pesar de los resultados de las últimas elecciones andaluzas. "Espero no defraudar ni a la dirección ni a Chaves ni al resto de los socialistas", concluyó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_