_
_
_
_

RNE encarga a Olga Viza el nuevo magacín de tarde de Radio 1

Julio César Iglesias regresa la próxima temporada a las mañanas de la radio pública

El nuevo director de RNE, Pedro Piqueras, anunció ayer para el próximo otoño el "cambio radical" de la emisora pública, "mucho más ligada a la sociedad a la que se dirige". Olga Viza, ahora en Tele 5, sustituye a Nieves Herrero, que los últimos siete años ha conducido el magacín de tarde. Y Julio César Iglesias vuelve a la mañana, que cedió hace dos temporadas a Antonio Jiménez.

"Más que por los fichajes estelares", la cadena pública apuesta "por hacer una programación realizada por periodistas", en la que destaque el "peso importantísimo de la información", según defendió ayer Piqueras en las jornadas que los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial (Madrid) dedican a Radio Nacional. Entre las líneas maestras de la oferta para la próxima temporada, Piqueras adelantó la vuelta de profesionales "intachables, que han dado los mejores resultados". Entre ellos, Julio César Iglesias, un "hombre de la casa", que el próximo otoño regresa a Buenos días (9.00-13.00), el magacín matinal de Radio 1 que dejó hace dos temporadas en manos de Antonio Jiménez para pilotar La ola, un formato de noche. Iglesias recupera las tertulias, que "no serán como antes, cuatro periodistas hablando de lo divino y de lo humano" e incorporarán a los protagonistas de la actualidad, precisó el director de RNE, que se mostró partidario inequívoco del género.

Olga Viza se erige en la gran novedad de la cadena, que ha encargado a la veterana periodista la revista de tarde (17.00-20.00), a la que se incorporan Javier Capitán y Luis Figuerola, que dejan el humor de la mañana para Mariano Mariano y Carlos Latre. Viza mantendrá alguna colaboración "puntual" con Tele 5, donde esta temporada presentó los sábados el espacio de actualidad No es lo mismo (732.000 espectadores en su última entrega, 10,7% de cuota de pantalla).

Del "informativo de análisis" 24 horas (22.00-24.00), que, como Buenos días, recupera la tertulia, se hace cargo Fermín Bocos. Julián Salgado edita, por su parte, el "portaaviones de la radio", que es como califica Piqueras a España a las ocho (6.00-9.00), el espacio matinal de noticias; Vicente Ortiz y Lucía Vilaplana codirigen Diario directo, el informativo de mediodía (13.00-15.00), y Ángela Núñez -como los demás, profesional de la casa-, el Diario de la tarde (20.00-20.30).

En la sobremesa se concentra la oferta cultural de Radio 1, y al veterano Clásicos populares (15.05), presentado por Fernando Argenta y Araceli González Campa, seguirá El ojo crítico (16.00), conducido por Arrate Sanmartín y Juan Carlos Soriano.

Para la medianoche (de 24.00 a 3.00), el equipo de Piqueras diseña "un programa alternativo" a la oferta deportiva que aún no tiene presentador ni nombre y en el que "el móvil sea una unidad móvil", donde los oyentes, por medio del teléfono, tracen la crónica de la jornada.

En los fines de semana se mantiene Pepa Fernández con No es un día cualquiera, "la esencia de lo que debe ser la radio pública", según el director de la cadena.

Por otra parte, Radio 5 mantendrá, de 7.00 a 22.00, su estructura de radiofórmula todo noticias. Las dos horas posteriores pondrá en marcha monográficos de 60 minutos dirigidos a oyentes "que no han estado muy presentes en la radio", apuntó Piqueras: desde debates sobre la violencia contra las mujeres, el mundo gay o la inmigración a un especial sobre El Quijote.

Olga Viza y Julio César Iglesias.
Olga Viza y Julio César Iglesias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_