_
_
_
_

Valencia reúne a los homenajeados de la Mostra y graba sus nombres en el paseo marítimo

Ignacio Zafra

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, recibió ayer en el Ayuntamiento a algunos de los homenajeados a lo largo de los 25 años de existencia de la Mostra de Cinema del Mediterrani, entre los que pudo verse al actor francés Alain Delon, a la actriz Concha Velasco, al italiano Omero Antonutti y a Mariano Ozores.

Después del protocolario acto en el consistorio, Barberá y los galardonados acudieron al paseo marítimo de la Malva-Rosa, un tramo del cual ha sido bautizado como Paseo de la Mostra. En él descubrieron 59 baldosas de mármol en las que quedarán para la posteridad los nombres de los homenajeados en el festival de cine, que este año ha adelantado su fecha de celebración. Las 150 películas comprometidas, de las que 18 competirán en la sección oficial, se exhibirán en los cines Martí y en la propia playa de la Malva-Rosa entre el 15 y el 24 de julio.

La novedad, con aire hollywoodiense, de grabar los nombres de actores y actrices en el suelo, no terminó ayer. La intención de los organizadores de la Mostra es que desde ahora todos los homenajeados acudan al Paseo a descubrir su baldosa dentro de los actos del festival. Los próximos serán Maribel Verdú y Toni Leblanc, que reciben el reconocimiento en la edición de este año.

El Paseo de la Mostra se extiende 400 metros desde el balneario de las Arenas hacia el norte. Al acto de inauguración acudieron, además de los citados, Amparo Soler Leal; Aurora Bautista; y el director Jaime de Armiñán. En representación de algunos homenajeados fallecidos acudieron familiares, como en los caso de Concha Piquer o del humorista Tip. El actor José Luis López Vázquez, que sí se desplazó a Valencia, no pudo asistir debido a problemas de salud, y la insignia destinada a Fernando Fernán Gómez fue recogida por su hija.

La posibilidad de invitar a otros galardonados de renombre, como Sofia Loren, Lauren Bacall, o Catherine Deneuve, fue descartado por la organización debido a previsibles dificultades de agenda. Su nombre, sin embargo, puede leerse desde ayer junto a los de Luis García Berlanga, Yves Montand, Costa Gavras, Roberto Rossellini, Luis Buñuel, o Naguib Mahzuf. Todos ellos objeto de gratitud por parte de un festival que, como ayer recordó la alcaldesa, nació hace 25 años para "tender lazos culturales entre los países de ambas riberas del mediterráneo", "acercar a sus pueblos y crear entre ellos lazos de amistad".

Los homenajeados de la Mostra, ayer en el Ayuntamiento de Valencia con la alcaldesa y el director del festival.
Los homenajeados de la Mostra, ayer en el Ayuntamiento de Valencia con la alcaldesa y el director del festival.JOSÉ JORDÁN
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_