_
_
_
_

PÍLDORAS

14 casos de lepra

El año pasado se diagnosticaron en España 14 casos de lepra, según la médica del servicio de Dermatología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Montserrat Pérez. La mayoría de los enfermos eran inmigrantes, pero no todos. La enfermedad, que actualmente tiene tratamiento, está causada por un bacilo, se contagia "muy difícilmente" por el aire, según Pérez, y hace falta que concurran otros factores, como malnutrición o falta de higiene.- E. DE B.

Desastres y epidemias

El temor de que los cadáveres originen la propagación de infecciones después de un desastre natural es infundado en gran medida, y a menudo es motivo de que se dé un trato impropio a los cuerpos, lo cual agrava innecesariamente el sufrimiento de los familiares supervivientes, según un artículo publicado en el número de mayo de 2004 de la Revista Panamericana de Salud Pública. "No hay pruebas de que después de un desastre natural los cadáveres constituyan un riesgo de epidemia", concluye el autor, Oliver Morgan, de la London School of Hygiene and Tropical Medicine, que ha colaborado con los grupos de auxilio en desastres de Oxfam y Médicos sin Fronteras en América Latina, India, África y los Balcanes.

Ola de calor

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha emitido una serie de recomendaciones para evitar los peligros del calor en las personas mayores de 80 años. Estas personas están en situación "de alto riesgo", según el presidente de la sociedad, Isidoro Ruipérez, por lo que si viven solos deben mantener contactos con familiares o amigos hasta dos veces al día. Si sufren mareos, dolor de cabeza, calambres en las piernas, náuseas o vómitos, confusión o fiebre

, el especialista aconseja que acudan al hospital.- E. DE B.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_