_
_
_
_

Condenado a seis meses de cárcel el director de una revista marroquí

El director del semanario sensacionalista marroquí Ajbar al Usbuaa, Anas Tadili, fue condenado el martes a seis meses de cárcel por el tribunal de primera instancia de Rabat por "difamar, denigrar (...) y propagar falsas noticias susceptibles de perturbar el orden público". Al corresponsal de la revista en Tetuán, Ahmed Byuzan, le fue impuesta la misma pena aunque no deberá ingresar en prisión.

A principios de abril el semanario publicó un reportaje sobre "homosexualidad y clase política en Marruecos", en el que señalaba que un ministro había mantenido relaciones sexuales con dos hombres en Cabo Negro, cerca de Tetuán. En Marruecos la homosexualidad es un delito que figura en el Código Penal.

Ajbar al Usbuaa no identificaba al ministro, pero daba suficientes datos como para que el lector estableciese de que se trataba del titular de Economía y Finanzas, el socialista Fatalá Ualalú. El propio ministro confirmó que él era el blanco del semanario al declarar en el Parlamento: "La mejor réplica a los rumores es seguir trabajando para el interés del país".

Tanto el buró político del partido socialista, como la Federación de Editores de Periódicos y el Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí expresaron su repulsa por "nula deontología" de Tadili, al tiempo que se solidarizaron con Fatalá Ualalú que no llegó a demandar al director de la revista. Sí lo hizo el fiscal del rey.

La única voz discrepante ha sido la de Reporteros Sin Fronteras, una ONG internacional de defensa de los periodistas, que ayer denunció, en un comunicado, que los informadores puedan ser encarcelados por difamar. "Existen otras medidas para sancionar un artículo como el pago de una multa razonable", señala.

Tadili ingresó en prisión el 16 de abril pasado después de que otro juicio que tenía pendiente, por infringir el reglamento sobre el cambio de divisas, se acelerase bruscamente y fuese condenado a 10 meses de cárcel.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Es posible que le caiga una tercera condena en breve. La fiscalía le acusa también de haber difamado a Najib Zeruali, ministro de la modernización del sector público. Tadili aseguró que Zeruali se había vendido a sí mismo un terreno agrícola a un precio simbólico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_